Abiertas las inscripciones de la nueva temporada de 'Pasea Madrid'

  • Vuelve el ciclo de visitas al patrimonio monumental de la capital
Monumento a Alfonso XII en el Parque de El Retiro
Monumento a Alfonso XII en el Parque de El Retiro |ESMADRID

La capital abre este martes las inscripciones para las 16.200 plazas de Pasea Madrid, el programa municipal que ofrece visitas guiadas gratuitas al patrimonio cultural de la ciudad.

Todas las actividades tienen un cupo reservado para personas mayores de 65 años, que además tienen acceso prioritario desde las 10.00 de la mañana. A partir de las 12.00, podrá inscribirse el público en general. La inscripción se puede realizar a través del siguiente enlace

El Centro de Interpretación del Paisaje de la Luz, el Frontón Beti Jai, las Casas Consistoriales de la Plaza de la Villa, el Búnker de El Capricho, el Pabellón de Hexágonos y el Monumento a Alfonso XII son las propuestas de esta nueva temporada.

Nuevas visitas guiadas para conocer el legado de Antonio Palacios en Madrid
Nuevas visitas guiadas para conocer el legado de Antonio Palacios en Madrid
Nuevas visitas guiadas para conocer el legado de Antonio Palacios en Madrid

Nuevas visitas guiadas para conocer el legado de Antonio Palacios en Madrid

EL MONUMENTO A ALFONSO XII

El Monumento a Alfonso XII en El Retiro se podrá visitar del 26 de diciembre al 28 de febrero. El conjunto fue levantado a principios del siglo XX, en 1902, financiándose por suscripción popular.

Es un ejemplo arquitectura historicista diseñado por José Grases Riera y finalizado por Teodoro Anasagasti, la estatua ecuestre que lo corona es obra de Mariano Benlliure.

En lo alto se encuentra un mirador de 360 grados, desde el que se puede observar el parque de El Retiro y parte de la capital.

Descubre la historia detrás de los monumentos más emblemáticos de Madrid
Descubre la historia detrás de los monumentos más emblemáticos de Madrid
Descubre la historia detrás de los monumentos más emblemáticos de Madrid

Descubre la historia detrás de los monumentos más emblemáticos de Madrid

BÚNKER DE EL CAPRICHO

El búnker-puesto de mando que se utilizó durante la guerra civil española en el Jardín de El Capricho albergó el Cuartel General del Ejército del Centro de la II República, por su ubicación lejos de los frentes, sus buenas comunicaciones y el arbolado propicio para el camuflaje.

Para poder albergar una organización militar de esta magnitud el parque fue transformado, construyendo y excavándose distintas estructuras. De entre todas ellas destaca el búnker del Estado Mayor, aledaño al palacio, donde trabajaba el Alto Mando. Esta actividad se podrá realizar entre el 28 de diciembre y el 23 de febrero.

El Ayuntamiento abre más de 23.000 plazas de Pasea Madrid con destino al búnker del Capricho o La Florida
El Ayuntamiento abre más de 23.000 plazas de Pasea Madrid con destino al búnker del Capricho o La Florida
El Ayuntamiento abre más de 23.000 plazas de Pasea Madrid con destino al búnker del Capricho o La Florida

El Ayuntamiento abre más de 23.000 plazas de Pasea Madrid con destino al búnker del Capricho o La Florida

BETI JAI

En este ciclo de visitas se podrá entrar entre el 26 de enero y el 28 de febrero al recién restaurado frontón Beti Jai que se inauguró en 1894 con una capacidad para 4.000 espectadores. Albergó competiciones deportivas y otros tipo de espectáculos.

Beti Jai, el templo olvidado de Madrid
Beti Jai, el templo olvidado de Madrid
Beti Jai, el templo olvidado de Madrid

Beti Jai, el templo olvidado de Madrid

LAS CASAS CONSISTORIALES

El Ayuntamiento también ofrece una visita guiada por las etapas históricas del Ayuntamiento de Madrid a través de las estancias de la Casa de la Villa y de la Casa de Cisneros, en la Plaza de la Villa y en la Calle Mayor.

Este paseo se podrá realizar entre el 29 de diciembre y el 23 de febrero.

Los frescos del Oratorio de la Casa de la Villa recuperarán su aspecto original tras un proceso de restauración
Los frescos del Oratorio de la Casa de la Villa recuperarán su aspecto original tras un proceso de restauración
Los frescos del Oratorio de la Casa de la Villa recuperarán su aspecto original tras un proceso de restauración

Los frescos del Oratorio de la Casa de la Villa recuperarán su aspecto original tras un proceso de restauración

LOS HEXÁGONOS

Esta temporada de Pasea Madrid llevará a sus visitantes al Pabellón de Hexágonos en la Casa de Campo que ganó en 1958 el primer Premio de Arquitectura en la Exposición Universal de Bruselas.

Acuerdo entre el Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio de Cultura para terminar la restauración del Pabellón de los Hexágonos
Acuerdo entre el Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio de Cultura para terminar la restauración del Pabellón de los Hexágonos
Acuerdo entre el Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio de Cultura para terminar la restauración del Pabellón de los Hexágonos

Acuerdo entre el Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio de Cultura para terminar la restauración del Pabellón de los Hexágonos

También se ofrece la posibilidad de conocer el Centro de Interpretación del Paisaje de la Luz que reúne toda la información sobre los valores que han hecho acreedora a la ciudad formar parte de la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.