6 lugares para disfrutar de los almendros en flor en Madrid
- Ya han comenzado a asomar las primeras flores blancas en las desnudas ramas de los almendros

Es la primera señal de que el final del invierno está cerca y es mucho más fiable que la marmota Phill. Flores blancas han comenzado a asomar en las desnudas ramas de los almendros madrileños. La naturaleza comienza a despertar. La primavera se asoma.
En pocos días los almendros de Madrid ofrecerán un precioso espectáculo, cubiertos, todos a la vez, de flores blancas. Pero tienes que estar muy pendiente si quieres disfrutar de la vista porque va a ser breve, la floración del almendro se desarrolla durante unas tres semanas y ha comenzado. También debes saber dónde debes ir para verlos, pero esto ya te lo contamos nosotros
Es el lugar por excelencia para ver los almendros en flor en Madrid y uno de los más bonitos parques históricos de Madrid. Se encuentra en San Blas-Canillejas, delimitado por la calle de Alcalá, Miami, Juan Ignacio Luca de Tena y la avenida del 25 de septiembre.
La Quinta tiene una extensión de 25 hectáreas y alberga actualmente 1.893 almendros. Cuando florecen, una hermosa capa en tonos blancos y rosas se extiende por el parque. El espectáculo es increíble.
La Quinta de los Molinos fue una de las últimas fincas rústicas de recreo construidas en Madrid. Se construyó a principios del siglo XX y era propiedad el conde de Torre Arias que, en 1920 se lo regaló al arquitecto César Cort Botí que era profesor de Urbanismo y concejal del Ayuntamiento de Madrid.
Cort Botí construyó un parque mediterráneo que, a su muerte, quedó abandonado. En 1980 se cedieron al ayuntamiento de Madrid las tres cuartas partes de la propiedad original.
En El Retiro también se viste de blanco a finales del invierno. Entre otras muchas especies, también cuenta con almendros.
También hay almendros en otras zonas del parque pero donde mejor podrás ve más de 300 es en el llamado Huerto del Francés, un pequeño y bello rincón entre las 118 hectáreas del parque que se encuentra muy cerca de la plaza del ángel caído, a lo largo del paseo de Fernán Núñez.
También hay almendros en otras zonas del parque
En la Casa de Campo también puedes disfrutar de la belleza de los almendros en flor. Para verlos debes ir a la Senda Botánica, un recorrido de 4 kilómetros desde el lago hasta el Puente de la culebra siguiendo el curso del arroyo Meaques.
Los almendros se encuentran en uno de los extremos de la Senda, cerca de la Puerta del Zarzón. Si vas a verlos ya merece la pena que continúes ruta. A lo largo del camino podrás disfrutar de una gran variedad de especies vegetales, desde pinos, robles, alcornoques, enebros, álamos, cipreses, fresnos, olmos… hasta ciruelos de Pissard que florecen un poco más tarde que los almendros pero tienen una preciosa flora de color rosáceo
Cualquier excusa es buena para visitar el Real Jardín Botánico de Madrid, un oasis de paz y vegetación en pleno centro de la capital.
El Jardín Botánico es un museo vivo donde coexisten más de 5.000 especies vegetales. Entre los 1.500 árboles del jardín se encuentran algunos singulares como un olmo del Cáucaso de 200 años y un ciprés de 230 años, los árboles más ‘viejos’ del jardín tras la muerte por grafitis del olmo conocido como ‘pantalones’ por su forma singular.
Entre todas esas especies vegetales, también hay almendros. Se encuentran detrás del ala sur del Pabellón Villanueva
En el entorno de Madrid Río, a la altura del puente del Rey y de la Casa de Campos se encuentra la Huerta de la Partida.
Es el lugar donde la influyente familia de los Vargas construyó su casa de campo en el siglo XVI: el Palacio de los Vargas. Para abastecerlo de hortalizas se creó una huera de 38.000 metros cuadrados.
Es un lugar precioso para pasear entre árboles frutales y, entre ellos almendros. Y podemos disfrutar de una preciosa vista de Madrid con el Palacio Real, la plaza de España y la Catedral de la Almudena, en el mirador que se encuentra en su parte oeste
No sólo en la capital se pueden disfrutar de la belleza de los almendros en flor. Leganés tiene su propia ruta de los almendros.
En una pequeña dehesa a las afueras de Leganés puedes disfrutar de este avance de la primavera que te ofrecen los almendros en flor. En el extremos occidental del Parque Lineal de Butarque