La casa que se inspiró en un poema de Luis Cernuda

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: Telemadrid |Vídeo: Telemadrid

      En el programa 36 de ‘Toc toc… ¿se puede?’, Paco de Blas nos invita a conocer su casa. Un refugio escondido entre la naturaleza de Sevilla la Nueva, una localidad situada al suroeste de la Comunidad de Madrid, entre Brunete y Navalcarnero.

      Llena de objetos únicos y con sello de autor –como son los muebles de Alvar Aalto que lucen en su salón -, la vivienda de Paco ha sido en numerosas ocasiones objeto de reportajes en importantes publicaciones de medios especializados por ser un icono de la arquitectura española contemporánea.

      Casa Paco de Blas / Telemadrid
      Casa Paco de Blas |Telemadrid

      Construida en el año 2000, es una de las obras más conocidas del premiado arquitecto Alberto Campo Baeza y se inspira en uno de los poemas de Luis Cernuda, perteneciente a la Generación del 27.

      Madrid declara Bien de Interés Cultural el archivo personal del Nobel Vicente Aleixandre
      Madrid declara Bien de Interés Cultural el archivo personal del Nobel Vicente Aleixandre
      Madrid declara Bien de Interés Cultural el archivo personal del Nobel Vicente Aleixandre

      Madrid declara Bien de Interés Cultural el archivo personal del Nobel Vicente Aleixandre

      Su diseño –llevado a cabo sobre un desnivel de 15 metros de altura- se organiza en dos cajas: una de hormigón enraizada en la tierra y donde de se encuentra la vivienda (la cueva); y sobre esta caja se eleva otra de vidrio, donde se encuentra la terraza y el área de ocio (la cabaña).

      Mejores Momentos

      Programas Completos

      Más de Diseño