- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
'Sesión salvaje', la otra cara del cine de barrio
- Un repaso a lo mejor de la serie B española

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La otra cara del cine de barrio. La cara B del cine español. El próximo viernes se estrena 'Sesión Salvaje', un documental que recorre el séptimo arte español de hace 40 años: terror, destape, ciencia ficción y bajo coste de una cinematografía ahora casi olvidada.
Álex de la Iglesia, Nacho Vigalondo o Fernando Esteso comparten experiencias y opiniones en esta 'Sesión salvaje'. Porque así era este cine.
'El ataque de los muertos sin ojos', 'Ceremonia sangrienta', 'Los bingueros', 'La zorrita en bikini'. Títulos que no hacen prisioneros y directores olvidados pero idolatrados como Piquer Simón, Romero Marchent o Jesús Franco. Capaces de sortear la censura.
Los autores desean que este documental abra el apetito cinéfilo a nuevos públicos después de nutrir videoclubes y tardes de programa doble en salas periféricas.
Ellos las han buscado, cientos de películas. Hasta 90 de ellas aparecen en esta 'Sesión salvaje'.