DOCUMENTAL: La Real Casa de Correos: 300 años de historia
Con guion de Cristina Barreiro, profesora de Historia de la Universidad San Pablo CEU, el documental combina recreaciones históricas, grafismos en 2D, imágenes de archivo y entrevistas
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Foto: EUROPA PRESS |Vídeo: Telemadrid
REDACCIÓN
La Real Casa de Correos, declarado Bien de Interés Cultural, cumple 300 años de historia como unos de los edificios más simbólicos de Madrid, en el marco incomparable de la Puerta del Sol.
En este documental, Telemadrid repasa algunos espacios de su historia y la relevancia del edificio, que este año conmemora el 40º aniversario como sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid.
Una efeméride que invita a reflexionar sobre su papel como testigo de los grandes acontecimientos de la historia de Madrid y España.
Con guion de Cristina Barreiro, profesora de Historia de la Universidad San Pablo CEU, el documental combina recreaciones históricas, grafismos en 2D, imágenes de archivo y entrevistas a figuras como Joaquín Leguina, Esperanza Aguirre, Alberto Ruiz Gallardón e Isabel Díaz Ayuso.
Real Casa de Correos, en Sol |COMUNIDAD DE MADRID
El documental destaca momentos históricos como las protestas de 1808 que desencadenaron la Guerra de la Independencia, las revueltas de la Primera Guerra Carlista y su transformación en sede del Ministerio de Gobernación en el periodo isabelino. Desde su balcón, Isabel II anunció la victoria en Tetuán en 1860, y en sus salones se velaron los restos de José Calvo Sotelo.
Durante el siglo XX el edificio fue testigo de eventos clave como la proclamación de la II República en 1931, su uso como checa en la Guerra Civil y su papel como sede de la Dirección General de Seguridad en el franquismo, hasta convertirse, hace cuatro décadas, en la sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid.