Sánchez presentará en julio un plan para "acabar con la impunidad de algunos 'pseudomedios'"

  • Anuncia que reformará la ley del derecho al honor y la rectificación y habrá una "medición objetiva" de subvenciones a los medios
  • El PP advierte que  "las señales que están lanzando no son muy tranquilizadoras porque apuntan a un plan de censura en toda regla"
Foto: Telemadrid |Vídeo: Telemadrid

En una entrevista en La Vanguardia, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, da mas detalles de su plan sobre los medios de comunicación. Reitera que en julio presentará una ley para -dice- acabar con la impunidad de los pseudomedios a los que acusa de estar pagados por PP y Vox, sin mencionar cuales.

Sánchez ha detallado que el nuevo plan tratará de transponer la nueva ley de libertad de los medios de comunicación que aprobó en abril el Parlamento Europeo con la que, entre otros cambios, se sabrá quiénes son los propietarios de los medios, su financiación y habrá una "medición objetiva" cuando se otorguen subvenciones públicas a medios.

PSOE y PP se acusan mutuamente de perjudicar la salud democrática del país
PSOE y PP se acusan mutuamente de perjudicar la salud democrática del país
PSOE y PP se acusan mutuamente de perjudicar la salud democrática del país

PSOE y PP se acusan mutuamente de perjudicar la salud democrática del país

"Nuestra obligación es consolidar unos medios de comunicación plurales, diversos, con información veraz", ha defendido, y ha añadido que actualmente existen personas que no pueden salir de casa sin que le insulten por las informaciones que se publican de ellas en algunos medios.

Señala que su obligación es consolidar un sistema de medios con información veraz. Para ello anuncia que habrá una "medición objetiva" de subvenciones a medios y modificará la ley del derecho al honor y la rectificación.

Sánchez acusa a la Comunidad de Madrid de ser la "sede social" de "la máquina del fango"
Sánchez acusa a la Comunidad de Madrid de ser la "sede social" de "la máquina del fango"
Sánchez acusa a la Comunidad de Madrid de ser la "sede social" de "la máquina del fango"

Sánchez acusa a la Comunidad de Madrid de ser la "sede social" de "la máquina del fango"

En el artículo 20 de la Constitución, se reconoce el derecho a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones por cualquier medio de reproducción. Y advierte, en el punto 2 y 5 , que el ejercicio de estos derechos no puede restringirse mediante ningún tipo de censura previa y sólo podrá acordarse el secuestro de publicaciones, grabaciones y otros medios de información en virtud de resolución judicial.

El PP lo considera un plan de censura

Para el PP, Sánchez lo que prepara es un plan de censura. Así, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, en una entrevista en La Razón, dice que es muy sospechoso que "el Gobierno pierda las elecciones europeas, agrave su deriva de descomposición, y justo entonces, en un contexto de corrupción (...) "le entran las prisas por atar las manos de los jueces y callar a la Prensa".

Ayuso a Sánchez: "El fango que encuentra en Madrid lo tiene en los sótanos de la Moncloa"
Ayuso a Sánchez: "El fango que encuentra en Madrid lo tiene en los sótanos de la Moncloa"
Ayuso a Sánchez: "El fango que encuentra en Madrid lo tiene en los sótanos de la Moncloa"

Ayuso a Sánchez: "El fango que encuentra en Madrid lo tiene en los sótanos de la Moncloa"

Y añade sobre la regulación de los medios de comunicación, que "las señales que están lanzando no son muy tranquilizadoras porque apuntan a un plan de censura en toda regla".

Por otra parte, la vicesecretaria de Organización Territorial del PP, Carmen Fúnez, ha señalado que "a Sánchez le queda grande hablar de regeneración política porque llegó perdiendo las elecciones a La Moncloa, rompiendo la igualdad de todos por la amnistía, y cuando ya está hablando de censurar y limitar la libertad de prensa", ha afirmado.

"La regeneración de este país no pasa por censurar la libertad de prensa", advierte el PP

En este sentido, ha apuntado que la regeneración democrática debe pasar por dar "explicaciones" sobre las dudas que existen por corrupción en el Gobierno y en su entorno. "La regeneración de este país no pasa por censurar la libertad de prensa, sino que pasa porque el presidente del gobierno dé explicaciones ante las dudas que aún existen y que todavía, meses y meses después, Sánchez aún no ha respondido", ha apostillado.

De momento, el Gobierno de Sánchez ya ha anunciado que no responderá ninguna pregunta parlamentaria sobre informaciones publicadas por la prensa y no dará respuestas a las noticias de los presuntos caos de corrupción que le salpican o preguntas que les resultan incómodas.

Una medida del Ejecutivo choca frontalmente con la función de los medios de comunicación, una de ellas, la vigilancia del poder.

La nueva estrategia de Sánchez de no contestar a informaciones de medios de comunicación coincide con la investigación, a raíz de datos publicados por varios medios de comunicación, que han terminado por llegar a la Justicia, provocando la investigación a la mujer y el hermano de Pedro Sánchez.

Mejores Momentos

Programas Completos

Más de Medios de comunicación