20.000 oficinas se convertirán en pisos de alquiler asequible en la Comunidad de Madrid

  • La nueva ley para la promoción de vivienda protegida de la Comunidad de Madrid se aprueba este mes y autoriza el cambio del uso del suelo: de terciario a residencial
  • Una medida "extraordinaria y temporal", con una vigencia de 15 años
Foto: TELEMADRID |Vídeo: Telemadrid

La nueva ley para la promoción de vivienda protegida de la Comunidad de Madrid se aprueba este mes y autoriza el cambio del uso del suelo: de terciario a residencial. Es decir, va a permitir convertir 20.000 oficinas en pisos en régimen de alquiler con precios asequibles.

Una medida "extraordinaria y temporal", con una vigencia de 15 años. En total se pondrán en el mercado 1,8 millones de metros cuadrados. La Comunidad asegura que además se reducirán los plazos de construcción en hasta 12 meses.

Se trata, dicen los expertos, de una revolución dentro del urbanismo español. Reconvertir edificios y suelo para uso terciario en residencial. Lo anunciaba la presidenta Díaz Ayuso en abril.

Los edificios de oficinas podrán transformarse en viviendas en la Comunidad de Madrid
Los edificios de oficinas podrán transformarse en viviendas en la Comunidad de Madrid
Los edificios de oficinas podrán transformarse en viviendas en la Comunidad de Madrid

Los edificios de oficinas podrán transformarse en viviendas en la Comunidad de Madrid

20.000 viviendas de protección pública permitirá construir la nueva ley, en régimen de alquiler y a precio asequible. Es una medida extraordinaria y temporal, con un periodo de vigencia de 15 años.La norma incluye también una reducción de cargas en desarrollos de vivienda pública. Una vez aprobada la ley, serán los ayuntamientos los que decidan implementarla o no.

Mejores Momentos

Programas Completos

Más de Vivienda