- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Se disparan las donaciones de padres a hijos en España para poder pagar una vivienda
- La incapacidad de ahorrar de los jóvenes de hoy en día por los salarios y los precios obliga a sus padres a tener que ayudarles con la entrada de una casa

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Los notarios están siendo testigos directos de cómo la escalada del precio de la vivienda está llevando a numerosas familias a tener que donar en vida aquellos bienes que han ido acumulando o los ahorros, es decir, adelantan la herencia o, al menos, una parte de ella, para ayudar a sus hijos a poder pagarse una vivienda.

El precio de la vivienda en Madrid subió un 8,6% en 2024
Concretamente, en 2023 se habían realizado a nivel nacional unas 173.000 donaciones en vida, en 2024 la cifra aumentó casi las casi 200.000 cesiones, la mayor registrada en España hasta el momento, tal y como recoge el Consejo General del Notariado (CGN).
En cuanto a las comunidad en las que más se realizan estas transacciones destaca Madrid y Cataluña.
En 120 Minutos hemos hablado con María López Santana, Abogada de GLC Abogados que nos ha contado “que tenemos que tener en cuenta que cuando pedimos una hipoteca a un banco, el banco nos suele financiar el 80%, con lo cual, el 20% restante más los gastos que es un 10% lo tenemos que poner nosotros y ahí entran en escena nuestros padres y sus ahorros”.