- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
El PSOE de Madrid pone en duda que las nuevas restricciones puedan cumplirse debido a su complejidad
- Gabilondo reclama a Ayuso que las restricciones contra el coronavirus vayan acompañadas de “medidas sanitarias”

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, ha subrayado este sábado que ve difícil la ejecución de las últimas medidas anunciadas para frenar la expansión del coronavirus en la región y ha dicho que en los próximos quince días "nos jugamos muchísimo" porque si no se logra dar "un corte serio" a la pandemia habrá que hacer "algo de más importancia".

Restricciones en Madrid por la covid: qué se puede hacer y qué no
El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, expresó este sábado su “gran preocupación” por la “gestión” y por la “dimensión social” de las medidas restrictivas aprobadas por la Comunidad de Madrid para hacer frente a la pandemia de Covid-19 y reclamó que junto a ellas se tomen también “medidas sanitarias”.
Asegura que “no valdrán para nada las medidas restrictivas si no van acompañadas también de medidas sanitarias, de medidas que tengan también dimensión social, porque si no se aumenta el número de rastreadores, si no se refuerza la atención primaria, si los servicios de urgencia no están abiertos en plenitud, si no se contrata a más personas para la atención a la sanidad en Madrid, finalmente no resolveremos mucho las cosas”.
Las medidas de restricción de actividades y movilidad en 37 áreas sanitarias con una alta incidencia del coronavirus, que entrarán el lunes 21 en vigor, se volverán a revisar en el plazo de quince días. Además, Gabilondo ha expresado su preocupación por la gestión de las decisiones dada la dificultad de su ejecución.
