- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Las azafatas de vuelo denuncian a España ante la UE por discriminación
- La ley permite que los trabajadores del sector aéreo se puedan jubilar antes de tiempo pero ellas no están incluidas
- Volar, según este colectivo, conlleva problemas de salud a largo plazo y más aún en mujeres

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Las tripulantes de cabina de pasajeros han denunciado a España ante la Unión Europea por discriminación. La ley permite que los trabajadores del sector aéreo se puedan jubilar antes de tiempo. Pero las azafatas no están incluidas.
La pelota ya está sobre el tejado de la Unión Europea. El Sindicato Independiente de Tripulantes de Cabina de Pasajeros ha denunciado a España por discriminar a este colectivo en el que más del 75% son mujeres.
Desde 1986, un real decreto permite acceder a la jubilación de forma anticipada con el 100% de los derechos a los trabajadores del sector aéreo: pilotos, fotógrafos aéreos, mecánicos de vuelo... todos menos ellas.
Y es que el volar, conlleva problemas de salud a largo plazo, más aún en mujeres.

Ni periodistas ni pilotos: estas son las profesiones que más se divorcian en España
Acceder a esta jubilación anticipada es posible en la mayoría de países europeos. En Francia, por ejemplo, se pueden jubilar y cobrar el 100% de la pensión, trabajando como TCP 25 años.