
- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
El parking, nuevo refugio de los sintecho de Barajas ante los controles en las terminales
- Muchas personas sin hogar pernoctan ahora en los aparcamientos, mientras los trabajadores denuncian peleas y amenazas
- El 5% de las personas sin hogar que duermen en Barajas tienen "discapacidad evidente", según el Arzobispado de Madrid

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
En Barajas, los trabajadores denuncian que no cesan las peleas entre las personas que siguen durmiendo allí cada noche. Las amenazas continúan y esperan con intranquilidad una solución.
Mientras, muchas de esas personas que allí pernoctan se han trasladado para dormir al aparcamiento de la terminal 4. Otras, duermen a la intemperie junto a las puertas del aeropuerto o en las escaleras.

Los controles reducen a un centenar las personas que pernoctan en Barajas
Informe del Arzobispado de Madrid
El 5% de las personas sin hogar que duermen en el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas tienen "discapacidad evidente", según el informe realizado por la Mesa por la Hospitalidad del Arzobispado de Madrid, en el que muestra los resultados del "acercamiento puntual a la realidad" de las personas que pernoctan en las instalaciones aeroportuarias elaborado entre marzo y abril.
Este dato muestra que al menos 20 personas de las 421 identificadas en todas las terminales de Barajas por la Hospitalidad de la Iglesia católica el 25 de marzo entre las 21 y las 23 horas mostraban esa condición.