- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
El Gobierno modificará el presupuesto en Defensa con una partida de 2.000 millones de euros
- Se aprobará el martes en Consejo de Ministros y, sin presupuestos, la forma elegida es una transferencia de crédito
- La vicepresidenta del gobierno asegura que Sumar sabe cuáles son esas partidas

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El Gobierno modificará el presupuesto en Defensa con una partida de 2.000 millones de euros que aprobará el martes en consejo de ministros. Sin presupuestos, la forma elegida es una transferencia de crédito. La vicepresidenta del gobierno asegura que Sumar, su socio de gobierno que se opone al aumento de gasto en defensa, sabe cuáles son esas partidas.
La secretaria general del PSOE-A, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado este sábado que la nueva transferencia de crédito de 2.084 millones de euros prevista para inyectar fondos al Ministerio de Defensa "no tiene ninguna característica especial" y deriva de que el país funciona con los presupuestos generales del Estado (PGE) prorrogados.
Así, ha asegurado que se trata de una transferencia "muy similar" a otras acometidas anteriormente y que Sumar "sabe perfectamente cuáles son esas partidas".

EEUU seguirá en la OTAN pero pide elevar el gasto militar al 5% del PIB
Montero ha esgrimido al respecto que el Consejo de Ministros aprueba "modificaciones presupuestarias que permitan ir acompañando a un presupuesto que está prorrogado", el de 2023, para adaptar dichas cuentas de hace dos años "a las necesidades de cada momento" actual.
"Son modificaciones muy similares a las que hicimos en años anteriores", ha dicho la ministra de Hacienda, asegurando que esta operación "no tiene ninguna característica especial". A colación, ha defendido que el Gobierno, al menos en lo que concierne al PSOE, "ha trasladado que su concepto de defensa es un concepto de seguridad".