- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
El Congreso debatirá este martes el cierre progresivo de las siete centrales nucleares
- Se cerrarían entre 2027 y 2035, comenzando por Almaraz
- Su aprobación podría estar en duda ante la posible oposición de socios como Junts y PNV

En medio de la polémica por el apagón nacional del 28 de abril, el Congreso debatirá este martes el calendario del Gobierno parar cerrar progresivamente las siete centrales nucleares entre 2027 y 2035, comenzando por Almaraz.
Aunque el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantiene el calendario, su aprobación está en duda ante la posible oposición de socios como Junts y PNV.
Este domingo, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha indicado en La Vanguardia que "no se cerrarán si no hay garantía de suministro", un cambio en el discurso del Gobierno respecto al mantenido hasta ahora.
Los expertos alertan de que las centrales nucleares son necesarias para la estabilidad del sistema. Insisten además en que el Gobierno recibió avisos durante años y en que si no se garantiza la estabilidad del sistema, podría volver a ocurrir.