- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
El bisonte europeo vuelve a Madrid 10.000 años después
- Es el protagonista de una nueva reserva natural

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
En un privilegiado valle al oeste de Madrid, cubierto por encinas, enebros y sabinas, los bisontes campan a sus anchas, marcando un regreso histórico a la región más de 10.000 años después de su desaparición.
Ocho bisontes, seis hembras y dos machos, han llegado para poblar este enclave único, que no solo es el hogar de estos majestuosos animales, sino también de diversas especies de aves como el buitre y el águila real.
Raúl Rodríguez, un apasionado defensor de la fauna local, explica que este territorio está designado como ZEPA (Zonas de Especial Protección para las Aves) y destaca la importancia del hábitat natural: "Queremos que estén en su hábitat como vivieron hace 10.000 años". Desde este punto estratégico se puede vislumbrar la Sierra de Gredos, lo que añade un atractivo adicional a esta área protegida en Robledo de Chavela.
"Por primera vez en miles de años, volvemos a tener bisontes en la Comunidad de Madrid y en suelo madrileño", comparte Fernando Marín, director del proyecto del bisonte europeo en España.

Mario Álamo y su pasión por las mariposas: un viaje al corazón de la biodiversidad
Los bisontes provienen originalmente de Polonia y forman parte de un proyecto desarrollado en Segovia. Fernando observa con satisfacción que estos animales se están adaptando bien a su nuevo hogar: "Este cambio de pelo y estado físico indica que están a gusto".
Con una velocidad sorprendente que alcanza los 62 kilómetros por hora, estos animales son tanto imponentes como pacíficos; "Una de las cosas buenas que tiene es que no atacan al ser humano", asegura Fernando. En cuanto a su longevidad, revela que las hembras pueden vivir hasta 25 años y los machos hasta 20.

Palomares ecológicos controlados por aves rapaces gracias a la cetrería
Madrileños y turistas podrán disfrutar de esta experiencia única en Bisonte Park Madrid, un parque ecológico que abrirá sus puertas en los próximos meses. Víctor Manuel Alonso, uno de los promotores del proyecto, destaca la importancia del mismo: "Es una iniciativa que junta ecología, cultura y educación sobre la fauna, y todo a solo 45 minutos de Madrid".
Arturo Grinda, arquitecto paisajista involucrado en el proyecto, explica que el primer paso es integrar a los bisontes en su nuevo entorno antes de recibir a los visitantes. "Lo que está por venir en Madrid va a ser histórico e inigualable", concluye Raúl.

Las maravillas del fondo marino en Atlantis Aquarium Madrid
Este emocionante regreso del bisonte europeo representa una victoria para la conservación de la fauna local y una oportunidad invaluable para aprender sobre la historia y protección de estas majestuosas criaturas.