- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
112 Comunidad de Madrid: La situación está "bajo control" pero se pide precaución a la ciudadanía
- Las presas gestionadas por Canal de Isabel II están funcionando correctamente, conteniendo el agua y proporcionando un margen de seguridad para evitar desbordamientos en los cauces de los ríos

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Pedro Ruiz, director de la Agencia de Seguridad y Emergencias 112 (ASEM 112), ha señalado en declaraciones a Telemadrid, que la situación de emergencia por la alerta de fuertes lluvias se encuentra "bajo control", aunque las precipitaciones continúan como estaban previstas.
Ha señalado que las presas gestionadas por Canal de Isabel II están funcionando correctamente, conteniendo el agua y proporcionando un margen de seguridad para evitar desbordamientos en los cauces de los ríos. Sin embargo, Ruiz reconoció que se han producido algunos desbordamientos en ciertas zonas, aunque, hasta el momento, no han supuesto un riesgo para la vida de las personas. "Estamos siguiendo la situación minuto a minuto", afirmó.

Galapagar, Alpedrete, Collado Villalba... en alerta ante el peligro del desbordamiento del río Guadarrama
Insta a evitar desplazamientos innecesarios
El director de ASEM 112 hizo un llamamiento a la prudencia y destacó la importancia de adoptar una "cultura preventiva". Entre las recomendaciones emitidas por los servicios de emergencias, se insiste en evitar desplazamientos innecesarios, no acercarse a zonas inundables o de riesgo, como cauces desbordados o calzadas en mal estado, y buscar zonas altas ante cualquier indicio de peligro.
Ruiz lamentó que se hayan registrado casos de personas que, por curiosidad o para tomar selfies cerca de puntos críticos como salidas de agua de presas, han requerido rescates, poniendo en riesgo su vida y la de los equipos de emergencia de manera innecesaria.

Nueve embalses de Madrid abren sus compuertas para soltar agua
A pesar de la acumulación de agua, que ya alcanza unos 60 litros por metro cuadrado, la situación no reviste una gravedad extrema. "Curiosamente, se están recibiendo muy pocos avisos y abriendo pocos expedientes por inundaciones, algo que suele ser más habitual con lluvias más intensas y localizadas", explicó Ruiz. Esto se atribuye al buen funcionamiento de las presas y al comportamiento controlado de los cauces hasta el momento.
Aunque aún quedan horas de precipitación por delante y se espera un aumento significativo en los caudales debido al agua acumulada, las autoridades mantienen la calma y aseguran que están preparadas para actuar. "Hay que prevenir y estar preparados para no correr riesgos innecesarios", subrayó el director de ASEM 112.