- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Un acuerdo con Junts daña el acercamiento que Gobierno y PP habían iniciado por Trump
- Cuerpo confía en que continúe el buen entendimiento con el PP en las medidas antiaranceles
- Cuerpo confía en que continúe el buen entendimiento con el PP en las medidas antiaranceles

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Un acuerdo entre el Gobierno y Junts ha dañado el principio de entendimiento entre el Partido Popular y el Gobierno de Pedro Sánchez, que habían acercado posturas en los últimos días ante el plan de acción frente a los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump.
El anuncio de Junts asegurando que había cerrado un acuerdo con el Gobierno de Sánchez para que el 25 % de las ayudas aprobadas ante los aranceles comerciales de Trump fueran para Cataluña ha motivado un comunicado del PP en el que se ha definido como "expulsado" de las negociaciones.
"No es posible que cuenten con el Partido Popular si es para blanquear un acuerdo que vuelve a comprometer la igualdad entre ciudadanos y entre territorios". Para el PP este acuerdo es "una falta de respeto a la interlocución" que populares y Gobierno han mantenido en las últimas horas y que ha sido "honesta" por parte de los de Feijóo que seguirán "atendiendo las llamadas" que reciban del Gobierno porque son "un partido de Estado".

El Gobierno aprueba las primeras medidas de apoyo frente a los aranceles
Fuentes del Gobierno aseguran que las ayudas proyectadas por el Gobierno contra las medidas arancelarias aprobadas por Estados Unidos se distribuirán en función de la exposición de los sectores y no según criterios territoriales, por lo que el 25% de las ayudas para Cataluña divulgado este martes por Junts podría ser solo una aproximación.
Además, han insistido en que el plan de respuesta es a demanda y habrá financiación para todas las empresas que lo requieran.

Trump eleva los aranceles a China hasta el 104 % por las represalias de Pekín
Junts ha anunciado este martes un acuerdo con el Gobierno por el que las empresas catalanas obtendrán unos 3.000 millones del total de los 14.100 millones aprobados este martes por el Consejo de Ministros para paliar los efectos de los aranceles estadounidenses.
El portavoz adjunto de Junts en el Congreso de los Diputados Josep Maria Cruset explicó que "se movilizarán más de 3.000 millones de euros en favor de las empresas catalanas" porque "Cataluña representa el 25% de las exportaciones del Estado a los Estados Unidos.

Los aranceles de Trump ponen en apuros al sector textil español, ya tocado desde la pandemia
El ministro de Economía y Comercio, Carlos Cuerpo confía en que continúe el buen entendimiento con el PP y ha confiado en que continuará el "contacto continuo y de buen entendimiento" que ha tenido con su responsable económico, Juan Bravo, en los últimos días.
Cuerpo lo ha indicado así en declaraciones a la prensa en el Senado. El ministro ha dicho que está muy tranquilo respecto a que la parte acordada con Junts contribuye a "dar respuesta a aquellas empresas que más lo van a necesitar". "Estoy convencido de que puede ser ratificado sin ningún tipo de problema por todos los partidos", ha indicado Cuerpo al ser preguntado por las objeciones del PP al acuerdo con Junts.
En este sentido, ha señalado que sigue la mano tendida a las fuerzas políticas y que espera un apoyo mayoritario del Congreso cuando en las próximas semanas se vote la convalidación del decreto-ley. "Estoy hablando con el señor Bravo con más frecuencia casi que con mi familia"; ha asegurado antes de afirmar "que tenemos que estar por encima del ruido", ha apuntado.

Feijóo presenta un plan de choque a los aranceles y pide unidad al Gobierno
Desde que el lunes a medio día Feijóo anunciara un paquete de propuestas para paliar los efectos de los aranceles anunciados por el presidente estadounidense, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y el vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, han conversado varias veces. En una entrevista en Radio Nacional de España esta mañana, Bravo ha dicho que no van a darle "un cheque en blanco" al Gobierno y que el PP tiene que conocer "en qué medida" se aceptarán sus propuestas. Si el Gobierno quiere contar con el PP, ha afirmado, "aceptará esas propuestas que se plantean".
Por su parte, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Cuerpo ha afirmado que confía en que el "diálogo constructivo" que ha abierto con los grupos para sacar adelante el decreto ley permitirá su ratificación parlamentaria, con apoyo del PP incluido.