- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Se confirma la primera muerte por el uso del cigarrillo electrónico
- Ha tenido lugar en Estados Unidos y los médicos califican de "inexplicable" su enfermedad
- En España hay más de 400.000 fumadores de cigarrillos electrónicos

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Se ha confirmado la primera muerte por el uso del cigarrillo electrónico. Ha tenido lugar en Illinois, en Estados Unidos. Los médicos califican de "inexplicable" su enfermedad, al igual que la de otras 193 personas que hay en ese país con dolencias relacionadas con este tipo de dispositivos.
"Es como el inicio para dejar completamente todo, tabaco, vaper, nicotina"
En España hay más de 400.000 fumadores de cigarrillos electrónicos. La creencia generalizada es la de que "menos malo" que el tabaco tradicional, pero "la inmensa mayoría de ellos tiene nicotina y todos tienen propilenglicol y gicerina. Y esas sustancias, cuando son inhaladas y calentadas son tóxicas para la salud", ha explicado Carlos Jiménez, presidente de la Sociedad Española de Neumología.
La reciente salida al mercado de los cigarrillos electrónicos hace que no existan estudios científicos sobre las consecuencias de su consumo en el tiempo.