- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Supermercados españoles piden a la UE rebajar las exigencias sobre el envasado
- La nueva norma sobre el uso de plástico elevará el precio final de los alimentos, aseguran

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Los supermercados españoles han reclamado este miércoles ante la Unión Europea que las autoridades comunitarias modifiquen algunas medidas medioambientales para evitar el encarecimiento de los productos básicos.
Entre ellas la nueva norma de envases de plástico que elevará el precio final y se aplicará progresivamente hasta 2030.
Supondrá un coste adicional de más de 20.000 millones de euros, que acabará repercutiendo en el consumidor, según supermercados y distribuidores.

Llegan los límites al plástico en supermercados, comercios, eventos y restaurantes
El Parlamento Europeo aprobó en abril nuevas medidas para hacer los envases más sostenibles y reducir los residuos de envases en la UE.
El Reglamento, explicaron fuentes de la UE, busca hacer frente al aumento de los residuos, armonizar las normas del mercado interior e impulsar la economía circular.
Las normas, que se han acordado provisionalmente con el Consejo, incluyen objetivos de reducción de envases (5 % para 2030, 10 % de aquí a 2035 y 15 % para 2040) y exigen a los países de la UE que reduzcan, en particular, la cantidad de residuos de envases de plástico.