Aumentan las enfermedades respiratorias con el tabaco y la contaminación como causas principales

  • El aire contaminado provoca cuatro millones de muertes prematuras al año en el mundo
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: TELEMADRID |Vídeo: Telemadrid

      Las enfermedades respiratorias tienen cada vez más incidencia en la salud de las poblaciones de todo el planeta. Son la tercera causa de muerte en el mundo con el tabaquismo y la contaminación como principales causas.

      En la actualidad se tiene constancia de más de 350 enfermedades respiratorias, entre las que destacan, por su prevalencia, el EPOC, el asma, la apnea del sueño y las enfermedades infecciosas.

      Nueve de cada diez personas respiran aire contaminado y esto provoca cuatro millones de muertes prematuras al año en el mundo. Factores ambientales, como el cambio climático; sociodemográficos, como la esperanza de vida y hábitos de consumo, como el tabaquismo, están detrás.

      Un 33% del asma infantil lo provoca la contaminación
      Un 33% del asma infantil lo provoca la contaminación
      Un 33% del asma infantil lo provoca la contaminación

      Un 33% del asma infantil lo provoca la contaminación

      En España, el 55% de los no fumadores están expuestos al humo del tabaco y el 38% al de los cigarrillos electrónicos y los vappers. Artículos que provocan los mismos síntomas que el tabaco tradicional pero en personas mucho más jóvenes.

      Bruselas pide ampliar la prohibición de fumar y el vapeo a terrazas, piscinas, parques y paradas de autobús
      Bruselas pide ampliar la prohibición de fumar y el vapeo a terrazas, piscinas, parques y paradas de autobús
      Bruselas pide ampliar la prohibición de fumar y el vapeo a terrazas, piscinas, parques y paradas de autobús

      Bruselas pide ampliar la prohibición de fumar y el vapeo a terrazas, piscinas, parques y paradas de autobús

      Los neumólogos piden que la nueva ley antitabaco contemple estos nuevos productos. Y denuncian que la tendencia descendente del tabaquismo pasivo se ha roto en los últimos trece años, desde que se aprobó la última ley.

      Treinta instituciones firman un manifiesto para acabar con el tabaco en espacios públicos en 2027
      Treinta instituciones firman un manifiesto para acabar con el tabaco en espacios públicos en 2027
      Treinta instituciones firman un manifiesto para acabar con el tabaco en espacios públicos en 2027

      Treinta instituciones firman un manifiesto para acabar con el tabaco en espacios públicos en 2027

      El 65% de la población se muestra a favor del aumento de restricciones al consumo de tabaco en los espacios públicos.

      Mejores Momentos

      Programas Completos