- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Pedro Sánchez cumple con todas las exigencias de Puigdemont
- Puigdemont marcó cómo sería el acuerdo el pasado 5 de septiembre. Sánchez ha aceptado todo

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El pasado 5 de septiembre Carles Puigdemont marcó cuáles eran sus condiciones para llegar a un acuerdo con el PSOE y facilitar la investidura de Pedro Sánchez. Y se han cumplido todas.
La primera, la amnistía. Una ley que incluya el amplio espectro de la "represión" iniciada desde antes de la consulta del 9 de noviembre de 2014.

Laura Borràs dice que Puigdemont propondrá celebrar un referéndum en la primera reunión con el PSOE
El acuerdo entre PSOE y Junts asume que se han producido situaciones comprendidas en el concepto 'lawfare' o judicialización de la política y que se tendrá en cuenta a la hora de aplicar la amnistía.

El referéndum que plantean los independentistas está fuera de la Constitución
Respecto al mediador internacional, uno de los asuntos más polémicos, el PSOE también acepta un mecanismo de verificación y seguimiento del acuerdo.