
- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Madrid, capital del cómic a pesar de la caída de la producción nacional
- Japón y el manga repiten en España como lo más leído en el mundo de las viñetas

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Emisión en directo
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Es el Día del Cómic y el Tebeo en España. En Madrid, la librería especializada Elektra ha sido el lugar elegido por la Comunidad de Madrid para celebrarlo.
La región genera más del 35% de la producción nacional de cómics y cuenta con una docena de editoriales dedicadas de forma mayoritaria a este género.
El consejero de Cultura, Mariano de Paco Serrano, ha ofrecido en esta jornada estos datos del sector en Madrid.

Carabanchel acoge el primer día oficial de Francisco Ibáñez con un mural de '13, Rue del Percebe'
Sin embargo, desde Tebeosfera publicación de referencia en la cultura gráfica popular hablan de una menor producción nacional, con un 90% de títulos internacionales, sobre todo manga y una vuelta al erotismo en las viñetas.
La caída de 2024, en parte, se debe al cierre de ECC, la editorial en España de DC (Supermán, Batman, etc), y también coincide con bajadas en otros mercados europeos por la guerra de Ucrania o la crisis energética.

La Comic-Con de San Diego sale de Estados Unidos... y llega a España
Japón, con 1.687 cómics publicados, sigue reinando en el panorama español tras arrebatar hace dos años la corona a EEUU, origen de 1.430 publicaciones en 2024, seguido de 683 de España (parte reedición), y 377 francesas.