Llegan las nuevas estaciones virtuales de Bicimad que permitirán prestar servicio en eventos multitudinarios

  • Una solución práctica cuando una estación física debe permanecer cerrada
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: Telemadrid |Vídeo: Telemadrid

      El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, presentó este martes la primera estación virtual de Bicimad, un lugar sin anclajes en el que depositar las bicicletas que servirá como solución práctica cuando una estación física debe permanecer cerrada por distintas razones como obras y para zonas de alta demanda como eventos multitudinarios.

      Carabante aprovechó para presentar este nuevo recurso durante el Día Mundial de la Bicicleta el que Bicimad está siendo gratuito para todos los usuarios en los viajes que duren menos de 30 minutos.

      Metro de Madrid fomenta la movilidad sostenible con acceso gratuito para ciclistas en el Día de la Bicicleta
      Metro de Madrid fomenta la movilidad sostenible con acceso gratuito para ciclistas en el Día de la Bicicleta
      Metro de Madrid fomenta la movilidad sostenible con acceso gratuito para ciclistas en el Día de la Bicicleta

      Metro de Madrid fomenta la movilidad sostenible con acceso gratuito para ciclistas en el Día de la Bicicleta

      Este nuevo tipo de estación tiene una doble finalidad. Por un lado, representa una solución práctica cuando una estación física debe permanecer cerrada por distintas razones como obras. Y, por otro, también se contempla la posibilidad de instalar una estación virtual en determinados casos puntuales en los que se deban reforzar zonas con una previsión de alta demanda.

      Se trata de un área desde la que se puede iniciar y finalizar un viaje, aunque no se disponga de una estación física.

      Para iniciar o finalizar el viaje, se emplea el candado inteligente de las bicicletas, un método de bloqueo independiente al que se encuentra en los anclajes de la estación física.

      Las estaciones virtuales son visibles e identificables a través de un icono diferenciado tanto en la aplicación como en la web, que muestran el estado real de estas estaciones, con el número de vehículos disponibles. Por su parte, en cuanto al diseño de la estación virtual en su emplazamiento físico, se delimita la zona con líneas en el suelo y se instala una banderola para señalizar su ubicación.

      Bicimad será gratuito el 3 de junio por el Día Mundial de la Bicicleta
      Bicimad será gratuito el 3 de junio por el Día Mundial de la Bicicleta
      Bicimad será gratuito el 3 de junio por el Día Mundial de la Bicicleta

      Bicimad será gratuito el 3 de junio por el Día Mundial de la Bicicleta

      Desde una estación virtual, los viajes se pueden iniciar con métodos similares a los empleados en la estación física: escanear un código QR con la aplicación, escanear el lector NFC de la bicicleta o pasar una tarjeta de acceso por el lateral del candado.

      Para finalizar el viaje en una estación virtual, el usuario debe dejar la bicicleta en el área permitida y cerrar el candado manualmente, concluyendo así el desplazamiento de una forma controlada y segura.

      Mejores Momentos

      Programas Completos