La Comunidad derribará en junio otras 40 viviendas en San Fernando de Henares afectadas por el metro

  • La región ha abonado hasta ahora indemnizaciones por valor de 9 millones
Foto: TELEMADRID |Vídeo: Telemadrid

Afectados por las obras de la línea 7B de Metro de Madrid en San Fernando de Henares han vuelto a reunirse este martes con la Comunidad de Madrid.

La Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras ha comunicado que tiene previsto llevar a cabo en las próximas semanas, sobre mediados de junio, el derribo de otras 40 viviendas de tres inmuebles.

Según han detallado tras la reunión en declaraciones a los medios, los derribos están programados a partir del día 15 de junio, una vez que se obtengan las autorizaciones correspondientes por parte del Ayuntamiento de San Fernando.

La Comunidad de Madrid comunica a los vecinos el derribo de dos edificios en San Fernando
La Comunidad de Madrid comunica a los vecinos el derribo de dos edificios en San Fernando
La Comunidad de Madrid comunica a los vecinos el derribo de dos edificios en San Fernando

La Comunidad de Madrid comunica a los vecinos el derribo de dos edificios en San Fernando

Se trataría de los edificios ubicados en la calle Pablo de Olavide (del 1 al 11, letras A y G) y en la calle Rafael Alberti, números 7 (portales 3 y 4) y 9.

Hasta el momento, la Comunidad ha abierto 79 expedientes y ha abonado hasta el momento 63 indemnizaciones a los vecinos afectados, dos de ellas este mismo martes, con un importe cercano a los 9 millones de euros.

"Nos quedan ejecutar 32 familias que hay que iniciar los expedientes de responsabilidad patrimonial en base a tres edificios, en este caso Rafael Alberti y Paula Calonge, que hay que hacer tres derribos específicos. Y lo que queremos es hacerlo cuanto antes con el fin de intentar por todos los medios solventar esta situación", ha explicado el consejero Jorge Rodrigo.

Más derribos de viviendas afectadas por el metro de San Fernando de Henares
Más derribos de viviendas afectadas por el metro de San Fernando de Henares
Más derribos de viviendas afectadas por el metro de San Fernando de Henares

Más derribos de viviendas afectadas por el metro de San Fernando de Henares

De forma paralela, la Comunidad ha actuado en la zona dotacional de El Pilar. "Ya hemos mantenido y conservado todo lo que es el suelo de la zona específica y tenemos toda esa parte acondicionada, por decirlo de alguna manera. Al mismo tiempo, queremos empezar con lo que es la urbanización definitiva de todas esas calles que se han visto afectadas por las obras de inyección de mortero en ese entorno", ha indicado el responsable de la Consejería.

Inician la demolición en el complejo El Pilar de San Fernando de Henares
Inician la demolición en el complejo El Pilar de San Fernando de Henares
Inician la demolición en el complejo El Pilar de San Fernando de Henares

Inician la demolición en el complejo El Pilar de San Fernando de Henares

"Creo que todas las obras y las acciones que ha estado llevando el Gobierno regional durante todos estos meses han sido positivas, va evolucionando, está yendo de una manera muy rápida", ha indicado el consejero, que ha apostillado que se sigue trabajando en el tramo entre las estaciones de San Fernando y Hospital del Henares que lleva interrumpido desde agosto de 2022 y la previsión apuntaba a una reapertura en 2024, tras finalizar las obras de drenaje en la estación de Hospital del Henares, aunque "la prioridad son los vecinos".

La Comunidad espera restablecer el servicio de la L7B de Metro a finales de 2023
La Comunidad espera restablecer el servicio de la L7B de Metro a finales de 2023
La Comunidad espera restablecer el servicio de la L7B de Metro a finales de 2023

La Comunidad espera restablecer el servicio de la L7B de Metro a finales de 2023

En este marco, el presidente de la Asociación Presa-Rafael Alberti, Juan Fuentes, ha indicado que se han comprometido a facilitar una reunión con la Consejería de Hacienda para estudiar la posibilidad de exención de impuestos de transmisión patrimonial para las viviendas que tienen que comprarse nuevas.

"Nos ha abierto una puerta y vamos a pedir una reunión con la Consejería de Hacienda donde posiblemente podamos llegar a algún acuerdo", ha explicado.

Ayudas de hasta 50.000 euros para los comercios afectados por el Metro en San Fernando de Henares
Ayudas de hasta 50.000 euros para los comercios afectados por el Metro en San Fernando de Henares
Ayudas de hasta 50.000 euros para los comercios afectados por el Metro en San Fernando de Henares

Ayudas de hasta 50.000 euros para los comercios afectados por el Metro en San Fernando de Henares

"Eso para nosotros supondría algo muy importante porque es algo que, si quieres volver a vivir en tu entorno, tienes que hacer un desembolso de un impuesto que ya se pagó. Y hasta ahora en otras comunidades autónomas, como en Valencia, se ha conseguido y preguntamos por qué aquí, en Madrid, no", ha añadido.

Mejores Momentos

Programas Completos