Cerco al Fiscal General del Estado. La Fiscalía, siguiendo indicaciones de García Ortiz, envió una petición de asesoramiento a la Policía, concretamente al comisario jefe de la Brigada de Seguridad Informática. Según el diario La Razón lo hizo solo tres días después de que el Supremo pidiera el tráfico de llamadas de su terminal dentro de la investigación donde está imputado por revelación de secretos.
Pero días después de esa consulta, la base de datos que registra las peticiones a la Policía estaba modificada, desapareció la palabra 'asesoramiento' y solo figuraba 'Escrito de Fiscalía'. El fiscal general pidió asesoramiento a la policía solo tres días después de que el juez que le investiga reclamara a Telefónica y a Vodafone su tráfico de llamadas.
El 10 de enero la fiscalía les envió un correo "siguiendo indicaciones del Fiscal General del Estado" y adjuntando seis documentos. Es la prueba que publica el diario La Razón.
Desde el departamento de Álvaro García Ortiz reconocen que hicieron ese requerimiento, pero el motivo, aseguran es que el fiscal general quería saber qué hacer después de que se hubieran filtrados datos personales suyos que suponían una brecha de seguridad.
Según El Debate, García Ortiz también pidió de forma extraoficial ayuda a Telefónica para recuperar la información de su móvil. Lo hizo un día antes de solicitar el asesoramiento a la policía. La actual directora de Seguridad Global de Telefónica fue hasta 2022 la jefa de seguridad de Presidencia de Gobierno.