El Gobierno dice que ya ha hecho su trabajo y que aplicar la amnistía corresponde a los jueces

  • La Moncloa resta importancia al pacto Junts-ERC en el Parlament porque “la única mayoría lleva a Salvador Illa” mientras este reitera que no se abstendrá para investir a Puigdemont
  • Alberto Núñez Feijóo: "Sánchez se ha pasado un mes diciendo que había vuelto la convivencia a Cataluña, pues ayer los que decían lo volveremos a hacer lo volvieron a hacer y desafiaron al Tribunal Constitucional"
Foto: EUROPA PRESS |Vídeo: Telemadrid

La portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, ha afirmado este martes que el "Gobierno ya ha hecho su trabajo" con la ley de amnistía, al igual que el Parlamento, y ha insistido en que una vez publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) "corresponde a los jueces aplicarla".

En la rueda de prensa del Consejo de Ministros, Alegría ha evitado comentar los primeros movimientos de jueces y tribunales tras la entrada en vigor de la ley, como la decisión del magistrado del Supremo Pablo Llarena de mantener la orden de detención que pesa sobre Puigdemont o la del Tribunal de Cuentas de abrir la puerta a presentar una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la UE.

El juez Llarena mantiene la orden de arresto a Puigdemont pese a la ley de la amnistía
El juez Llarena mantiene la orden de arresto a Puigdemont pese a la ley de la amnistía
El juez Llarena mantiene la orden de arresto a Puigdemont pese a la ley de la amnistía

El juez Llarena mantiene la orden de arresto a Puigdemont pese a la ley de la amnistía

Ante la insistencia de los periodistas, que le han preguntado si el Gobierno teme que los jueces no apliquen la norma, se ha limitado a responder que "la ley es muy clara" y ha insistido en que "claramente va a ayudar" a mejorar la convivencia en Cataluña.

El Tribunal de Cuentas abre la puerta a llevar la ley de amnistía a la justicia europea
El Tribunal de Cuentas abre la puerta a llevar la ley de amnistía a la justicia europea
El Tribunal de Cuentas abre la puerta a llevar la ley de amnistía a la justicia europea

El Tribunal de Cuentas abre la puerta a llevar la ley de amnistía a la justicia europea

"El Gobierno ya ha hecho su trabajo y el Parlamento también; la ley ya está aprobada, ya está en vigor, y ahora le corresponde a los jueces hacer su aplicación", ha señalado.

Junqueras y otros 36 encausados de ERC presentan peticiones de aplicación de la amnistía
Junqueras y otros 36 encausados de ERC presentan peticiones de aplicación de la amnistía
Junqueras y otros 36 encausados de ERC presentan peticiones de aplicación de la amnistía

Junqueras y otros 36 encausados de ERC presentan peticiones de aplicación de la amnistía

La portavoz ha asegurado además que los doce días que han pasado desde que la ley de amnistía fue aprobada por el pleno del Congreso hasta que ha sido publicada en el BOE son comparables a los de otras normas. "Máxima normalidad", ha señalado.

Ayuso: "Un país que borra delitos" y "reescribe el Código Penal" no es "confiable"
Ayuso: "Un país que borra delitos" y "reescribe el Código Penal" no es "confiable"
Ayuso: "Un país que borra delitos" y "reescribe el Código Penal" no es "confiable"

Ayuso: "Un país que borra delitos" y "reescribe el Código Penal" no es "confiable"

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo destacaba hoy la humillación al Gobierno por parte de sus socios separatistas. "Sánchez se ha pasado un mes diciendo que había vuelto la convivencia a Cataluña, pues ayer los que decían lo volveremos a hacer lo volvieron a hacer y desafiaron al Tribunal Constitucional igual que años atrás, con la diferencia de que ahora el PSOE se niega a impedirlo", ha denunciado.

Josep Rull, nuevo presidente del Parlament de Cataluña
Josep Rull, nuevo presidente del Parlament de Cataluña
Josep Rull, nuevo presidente del Parlament de Cataluña

Josep Rull, nuevo presidente del Parlament de Cataluña

El Gobierno de Pedro Sánchez restaba importancia a la alianza que Junts y Esquerra Republicana fraguaron ayer en el Parlamento de Cataluña para repartirse el poder en la mesa de la cámara autonómica y aseguró que eso no puede impedir un gobierno del Partido Socialista porque “la única mayoría posible nos lleva a Salvador Illa”.

En una entrevista en La 2 y Ràdio 4, Salvador Illa ha repetido en catalán, castellano, inglés y francés que los socialistas no respaldarán una hipotética investidura de Puigdemont: "Se lo digo en todos los idiomas. No lo haremos. Porque los catalanes no han votado esto".

Feijóo ve “el cambio más cerca” porque Sánchez “cada vez le resulta más inútil” al independentismo
Feijóo ve “el cambio más cerca” porque Sánchez “cada vez le resulta más inútil” al independentismo
Feijóo ve “el cambio más cerca” porque Sánchez “cada vez le resulta más inútil” al independentismo

Feijóo ve “el cambio más cerca” porque Sánchez “cada vez le resulta más inútil” al independentismo

En referencia a los votos telemáticos de los tres diputados en el extranjero, Carles Puigdemont y Lluís Puig (Junts) y Ruben Wagensberg (ERC) --en su caso de baja médica--, ha opinado que "infringir la ley no es nunca una buena receta" y ha sostenido que la ley de amnistía abre un nuevo tiempo.

Mejores Momentos

Programas Completos