Danza contemporánea, urbana y flamenco en la IV edición de Danza en la Villa

  • El Teatro Fernán Gómez acogerá 7 compañías con 10 representaciones del 19 al 30 de junio
Foto: Europa Press |Vídeo: Telemadrid

Danza en la Villa cumple su cuarta edición en su segunda etapa. Y lo hará convirtiendo al teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa en un lugar dedicado exclusivamente a la danza, dando a esta disciplina el espacio que se merece.

Del 19 al 30 de junio se desarrollará este ciclo en el que siete compañías ofrecerán diez representaciones para disfrutar de esta disciplina en distintos estilos: desde el flamenco a la danza contemporánea, pasando por la danza urbana o la neoclásica.

Este festival, que cumple ya su 4ª edición, ofrecerá también un taller y una clase magistral como actividades complementarias.

CUATRO PROPUESTAS EN LA SALA GUIRAU

El ciclo comienza el día 19 con el espectáculo 'Jondo. Del primer llanto, del primer beso'. El bailaor Eduardo Guerrero, con la colaboración del coreógrafo invitado Sharon Fridman lleva a escena este espectáculo de danza flamenca dividido en cinco cuadros, con prólogo y epílogo, que protagonizan otros tantos personajes de Federico García Lorca.

Artistas, fechas, precios y horarios, todo lo que necesitas saber sobre el Festival Noches del Botánico
Artistas, fechas, precios y horarios, todo lo que necesitas saber sobre el Festival Noches del Botánico
Artistas, fechas, precios y horarios, todo lo que necesitas saber sobre el Festival Noches del Botánico

Artistas, fechas, precios y horarios, todo lo que necesitas saber sobre el Festival Noches del Botánico

Del 21 al 23 de junio llega el momento de 'Tempus Fugit'. El paso del tiempo y su fugacidad sirven de base para este espectáculo de La Mov Ballet en el que los movimientos de los bailarines son explosivos y dinámicos, a ratos extremos e infinitos. Con música de Vivaldi, la dirección y la coreografía corren a cargo de Víctor Jiménez.

El día 27 será el turno de 'Tantas flores' con Losdedae. Cumplidos los 50, y tras décadas sin haber mantenido el contacto, dos hombres se reencuentran de forma fortuita en el parque donde jugaban de niños. A partir de ahí, la obra aborda la reconciliación, la orfandad y el perdón.

El día 29 María Rovira & Crea Dance presentan 'Odisea'. Un espectáculo de danza contemporánea para ocho bailarines que busca extasiar al espectador en un camino cargado de encanto sensorial.

TRES PROPUESTAS EN LA SALA JARDIEL PONCELA

La Cía Manuela Barrero dlcAos presenta el día 26 'Con vos y conmigo sea. Libro II'. La segunda parte de una trilogía en proyecto que reflexiona sobre el ser humano como ser social cuando decide retirarse a una soledad voluntaria. La dirección y coreografía son de Manuela Barrero dlcAos.

Teatros del Canal acoge 'Polar', una denuncia sobre el cambio climático en clave de comedia
Teatros del Canal acoge 'Polar', una denuncia sobre el cambio climático en clave de comedia
Teatros del Canal acoge 'Polar', una denuncia sobre el cambio climático en clave de comedia

Teatros del Canal acoge 'Polar', una denuncia sobre el cambio climático en clave de comedia

Los días 28 y 29 de junio es el turno de 'Mother tongue' de Ogmia/Eduardo Vallejo. Una pieza de danza contemporánea introspectiva y analítica que transmite el desarraigo que sentimos al volver a nuestros orígenes. La dirección, el concepto y la coreografía corren a cargo de Eduardo Vallejo, que también es intérprete junto al bailarín Nabar Jon Ander.

El 30 de junio finaliza el ciclo con la obra 'Veredicta' . La bailaora Irene Morales dirige e interpreta esta pieza en la que nos presenta a una mujer que encarna una decisión trascendental y desafía las normas preestablecidas.

'Miradas que comunican', arte y tecnología para conmemorar los 100 años de Telefónica
'Miradas que comunican', arte y tecnología para conmemorar los 100 años de Telefónica
'Miradas que comunican', arte y tecnología para conmemorar los 100 años de Telefónica

'Miradas que comunican', arte y tecnología para conmemorar los 100 años de Telefónica

Además de estos espectáculos, Danza en la Villa ha programado dos actividades más: el taller 'Individuo colectivo', impartido por Ogmia/Eduardo Vallejo los días 25 y 26 de junio a las 16,30 h., y una clase magistral de danza moderna, el 28 de junio a las 17 h. oras, a cargo de María Rovira.

Mejores Momentos

Programas Completos