Campaña contra la oruga procesionaria en la Comunidad de Madrid

  • No es dañina para la masa forestal pero puede provocar problemas y alergias en personas y animales
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: Telemadrid |Vídeo: Telemadrid

      La Comunidad de Madrid va a desplegar en estos próximos meses una campaña preventiva para controlar la oruga procesionaria en los pinares de la región.

      Su presencia no supone un peligro para la masa forestal, pero pueden provocar alergias y afectar a la salud visual de personas y animales que entren en contacto con ellos o los pelos que desprenden (tricomas).

      La Comunidad de Madrid advierte del riesgo por picadura de garrapatas
      La Comunidad de Madrid advierte del riesgo por picadura de garrapatas
      La Comunidad de Madrid advierte del riesgo por picadura de garrapatas

      La Comunidad de Madrid advierte del riesgo por picadura de garrapatas

      Para comprobar la infestación en las más de 65.000 hectáreas de este tipo de árboles, el Cuerpo de Agentes Forestales ha observado, durante los meses de febrero y marzo, 568 rodales de pinar, además de hacer un seguimiento en 14 puntos clave que permiten estimar cuándo se producirá la eclosión de los huevos.

      Áreas críticas

      Las áreas críticas son las de 'Pinus pinaster', al piedemonte de la Sierra de Guadarrama, y 'Pinus halepensis', presente en el este y sureste madrileño.

      El calendario de actuaciones incluye la instalación en los meses estivales de 1.200 trampas de feromonas para capturar a las mariposas macho durante el periodo de vuelo, en zonas con bajos niveles de infestación.

      En septiembre y octubre, otras 300 cajas nido para aves insectívoras, que se alimentan de las primeras orugas del otoño, así como para los murciélagos, depredadores de las mariposas.

      Jabalíes descontrolados: Madrid declara emergencia en 114 municipios para intentar frenar la 'invasión'
      Jabalíes descontrolados: Madrid declara emergencia en 114 municipios para intentar frenar la 'invasión'
      Jabalíes descontrolados: Madrid declara emergencia en 114 municipios para intentar frenar la 'invasión'

      Jabalíes descontrolados: Madrid declara emergencia en 114 municipios para intentar frenar la 'invasión'

      Y entre octubre y noviembre también habrá tratamientos con bioinsecticidas, con equipos terrestres de atomización con 'Bacillus thurigiensis var kurstaki'.

      Por último, de diciembre a enero, se procederá a la instalación puntual de trampas de anillo en espacios recreativos con arbolado disperso y gran presencia de personas y animales de compañía.

      Mejores Momentos

      Programas Completos