- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Victorino Martín: "Madrid es la capital del mundo del toro"
- Este domingo se celebra una Corrida In Memoriam en honor a su padre, que podrá ser seguida en directo a través de la Telemadrid y la web Telemadrid.es

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Emisión en directo
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Es un reconocido ganadero de toros bravos y la ganadería que lleva su nombre, Victorino Martín, es una de las más prestigiosas en el mundo del toro.
Además, Victorino Martín es el actual presidente de la Fundación Toro de Lidia y el hijo de uno de los más importantes ganaderos de la histroia de la tauromaquia.
Precisamente, este domingo se celebrará en la plaza de Las ventas una Corrida In Memoriam a su padre, Victorino Martín Andrés, cuando se cumplen 60 años de su debut ganadero en Madrid.

Emilio de Justo: "Madrid es la plaza más importante del mundo, en la que más difícil resulta triunfar"
Una cita para la que están anunciados los diestros Paco Ureña, Emilio de Justo y Borja Jiménez y que será retransmitida en directo a partir de las 19.00 horas por la televisión pública madrileña, Telemadrid, y que también podrá seguirse a través de su web: telemadrid.es.
Victorino Martín ha hecho un balance positivo de la Feria de San Isidro 2025, destacando varios aspectos clave: "Creo que ha sido algo importantísimo por muchas razones. Primero, porque ha sido la consagración de un torero histórico, como es Morante, porque ha demostrado que hay una baraja de toreros importantísimo desde unos muy jóvenes con un futuro brillante, a figuras del toreo consolidadas y a toreros veteranos con un sabor y un regusto tremendo”.
La juventud ha invadido las plazas de toros
Además, resaltó la calidad de las ganaderías y lo que, a su juicio, ha sido uno de los puntos más destacados, la notable asistencia de público joven: "La juventud ha invadido la Plaza de Toros".
En ese sentido, el ganadero ha destacado la labor desempeñada por la televisión pública madrileña y la web Telemadrid.es en dar visibilidad a este evento taurino, agradeciendo agradecido "la presencia de las cámaras de esta casa, que han dado en abierto la feria de San Isidro por primera vez en la historia (...) y la ha podido ver todo el mundo".
Martín subrayó el entusiasmo de la juventud en relación al mundo del toro, rememorando la impresionante salida a hombros por la Puerta grande del coso madrileño de Morante de la Puebla, donde "había como mínimo cinco centenares o seis centenares de chicos absolutamente poseídos por el mito de Morante" y explicó que "la juventud ha descubierto la autenticidad que tiene el rito sacrificial del toro y están entusiasmados".
Mi padre fue un hombre que marcó también una época como ganadero
Sobre la Corrida In Memoriam dedicada a su padre, Victorino Martín expresó su gratitud a Plaza 1 y a su CEO, Rafael García Garrido, por este homenaje en su tercera edición: "Mi padre fue un hombre que marcó también una época como ganadero, está mal que lo diga yo, pero lo pienso, y que hay un antes y un después en la tauromaquia de Victorino Martín Andrés". "Siempre estaremos vivos, mientras nos sigan recordando y el dar esta corrida In Memoriam de mi padre es una forma de volverlo a traer entre nosotros", añadió.

Tomás Rufo: "Madrid es la plaza que lanza a los toreros"
Martín ha resaltado la relevancia de esta corrida que, con los diestros Paco Ureña, Emilio de Justo y Borja Jiménez: "sigue la línea" de ser una "corrida extraordinaria, como siempre ha habido en Madrid corridas extraordinarias".
Una ganadería temida por todos
Respecto a las características de su ganadería, Martín explicó que los toros de Victorino Martín son de un "encaste único, diferente", "es una ganadería admirada por todos, muy temida por todos también".
"Buscamos un toro pensando en el aficionado (...), un toro que venda cara a su vida", afirmó y añadió que los de su ganadería son animales "muy exigentes” que "dan triunfos muy grandes, pero también desenmascaran a los toreros que no son capaces de defenderlos".
Madrid es la capital del mundo del toro
Martín ha reiterado la oportunidad de visibilizar la tauromaquia en medios como Telemadrid: "El hecho de televisarlo (...) es una forma de decir y de expresar a la sociedad cuál es la realidad de nuestro país".
El presidente de la Fundación Toro de Lidia ha tenido un agradecimiento especial para "el actual gobierno de la Comunidad de Madrid, encabezado por Isabel Díaz Ayuso, por su apuesta, sin complejos, por el mundo del toro, que forma parte de nuestra tradición y de nuestra cultura" y destacó que "Madrid es la capital del mundo del toro, y el toro en la Comunidad de Madrid y en casi toda España mueve muchas cosas, moviliza el mundo rural, crea puestos de trabajo en zonas desprotegidas, cuida del medio ambiente, crea riquezas en las ciudades, mantiene ecosistemas únicos, mantiene una biodiversidad única, y a veces parece que no existimos", concluyó.