- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Madrid homenajea a los 15 Héroes del Año que "diciendo no al terror, dicen sí a la vida y la libertad"
- La Asociación Ignacio Echeverría ha entregado los galardones en su primera edición en un acto celebrado en los Teatros del Canal
- La presidenta de la Comunidad de Madrid ha participado en el acto y ha dicho "que ni el terror ni el individualismo nos apaguen a todos y nos transformen en una sociedad que nunca fue cobarde ni egoísta"

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, participó este jueves en la entrega de los primeros Premios Héroe del Año, organizados por la Asociación Ignacio Echeverría, en un acto celebrado en los Teatros del Canal, donde señaló que la región es el mejor lugar para recordar y homenajear a personas que "diciendo no al terror, le dicen sí a la vida, a la libertad, los dos bienes más preciados que tiene el hombre".
"Este es, por tanto, el hogar de Ignacio Echeverría y de todas las personas que, como él, hacen de éste un mundo mejor, por el que merece la pena luchar empezar una y otra vez desde cero y soñar a lo grande", enfatizó la presidenta, que destacó de este joven "anónimo, valiente y bueno" del que no se debe perder su ejemplo. "Que ni el terror ni el individualismo nos apaguen a todos y nos transformen en una sociedad que nunca fue cobarde ni egoísta como ahora nos quieren", añadió.
Uno de sus monopatines será expuesto de forma permanente en el futuro Centro Interactivo para la Memoria de las Víctimas del Terrorismo de la capital. Joaquín Echeverría, padre de Ignacio, lo cedió este mes de mayo a la Comunidad de Madrid para este futuro espacio de memoria, donde también se conservará la batería de Miguel Ángel Blanco, concejal asesinado por ETA en 1997.

"Que su muerte sea útil": La Asociación Ignacio Echeverría busca difundir entre los jóvenes los valores del 'héroe del monopatín'
En esta primera edición de los galardones, se reconoció la generosidad de quince personas en cinco categorías distintas: Defensa contra el terrorismo; Valentía en acto de servicio; Familia, entrega y amor, Juventud heroica y Relevancia histórica. Todos ellos recibieron una medalla como símbolo de gratitud.
El resto de los galardonados en los Premios Héroe del Año han sido, en la categoría de Defensa, José Ignacio Ustarán, secuestrado y asesinado por ETA en 1980; Miguel Ángel Franco, que salvó en Mali a 12 personas durante un ataque terrorista en 2017, y al mosso d'esquadra que abatió a cuatro de los terroristas que atentaron en el municipio catalán de Cambrils en 2017.
Igualmente, la Asociación Ignacio Echeverría reconoció al guardia civil Antonio Molina; al soldado Josué Lozano, y a Miguel Ángel González y David Pérez, también agentes de Benemérita, en el apartado Valentía en acto de servicio. En el de Familia, entrega y amor se distinguió al activista por los derechos de las personas con ELA Jordi Sabaté; la familia Travesedo Fernández de Casadevante, y a los voluntarios de la dana de Valencia.

Las Rozas rinde homenaje a Ignacio Echeverría poniendo su nombre a una calle
En la de Juventud heroica, esta entidad premió a Elena Tejada, que con 22 años se infiltró en la banda terrorista ETA y su trabajo fue fundamental para la desarticulación del Comando Donosti en 1999; Juan Alberto González, fallecido en el ataque a la sala Bataclán de París, e Íñigo Gómez-Jordana, coordinador de rescates durante la tormenta Filomena en la capital. Por último, en el apartado de Relevancia histórica, se recordó la memoria de Miguel Ángel Blanco, así como hechos destacados como la batalla de Pavía y el desembarco de Alhucemas.