
- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Así funciona el grupo clandestino que amenaza a los 'enemigos' del sanchismo
- Los personajes de la trama opaca que busca acabar con la reputación de sus 'enemigos' políticos a cambio de beneficios políticos, personales o judiciales para los implicados que colaboren con ellos

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Los audios en los que la exconcejal socialista Leire Díez pedía información contra miembros de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, jueces y fiscales han protagonizado el debate políticos de los últimos días salpicando a empresarios imputados, abogados, mandos de la UCO y fiscales, en unos casos por participar en la búsqueda de información comprometida y otras por ser víctimas de esta supuesta trama.
El grupo opaco que busca datos en la 'cloacas' para influir en las causas judiciales que perjudican al Gobierno reúne además de a la exmilitante socialista, Leire Díez, a empresarios, abogados, un ex agente de la Guardia Civil y un ex magistrado expulsado de la carrera Judicial.
Según los audios y vídeos filtrados hasta el momento han maniobrado para desacreditar a agentes de la Guardia Civil, especialmente de la Unidad Central de Operaciones (UCO), así como a jueces y fiscales que investigan la presunta corrupción del entorno político y familiar del presidente del Gobierno Pedro Sánchez.

La trama del PSOE investigaron a la jueza que procesa a David Sánchez y al fiscal jefe anticorrupción
Su objetivo: acabar con la reputación de sus 'enemigos' políticos a cambio de beneficios políticos, personales o judiciales para los implicados que colaboren en la trama.

El PSOE trata de desvincularse de Leire Díez, habitual en actos de "la familia socialista"
Estos son los protagonistas y afectados:
LEIRE DÍEZ
Leire Díez Castro se ha situado en el epicentro de la polémica desde que 'El Confidencial' publicó los audios en los que conversaba con empresarios con causas judiciales sobre la intención de buscar información comprometida contra el teniente coronel de la UCO Antonio Balas y el fiscal de Anticorrupción José Grinda, a cambio de beneficios judiciales.

Nuevos audios desvelan que la socialista Leire Díez ofreció un pacto con la Fiscalía a cambio de información contra la UCO
Tras ser teniente de alcalde por el PSOE en Vega de Pas (Cantabria) y apoyar a Pedro Sánchez en campañas de redes sociales, Leire Díez fue directora de Relaciones Institucionales para la empresa pública Correos a propuesta de Juan Manuel Serrano, que había sido jefe de gabinete del líder del PSOE.
No obstante, Leire Díez asegura que los audios responden a una supuesta labor periodística para publicar un libro sobre supuestas cloacas del Estado.

Leire Díez insiste en que no trabaja para el PSOE: "Ni fontanera, ni cobarde"
La comparecencia pública de Leire Díez se celebró un día después de haberse dado de baja como afiliada del PSOE, tras su reunión en Ferraz con los servicios jurídicos del partido y con el responsable de Organización, Santos Cerdán. Allí reiteró que no es una "fontanera" y que tan solo es una "periodista" militante del PSOE.
SANTOS CERDÁN
El secretario de Organización del PSOE y hombre de la máxima confianza del presidente del Gobierno, Santos Cerdán, fue una de las voces más buscadas tras la difusión de los audios de Leire Díez, al ser calificada de "fontanera" del partido.

Santos Cerdán señalado por el cobro de comisiones por presuntas adjudicaciones de obra pública a Acciona
Tanto la exconcejal como Santos Cerdán han desmentido esa relación y han negado que colaboren: "No tengo brazos para tanta mano derecha", suele decir el dirigente del PSOE.
JAVIER PÉREZ DOLSET
El empresario Javier Pérez Dolset participó en la conversación de los audios y ha ido de la mano de Leire Díez en la denuncia de presuntas cloacas del Estado, hasta el punto de que en la rueda de prensa de Leire Díez se le pudo ver empujando a Víctor de Aldama --señalado como conseguidor del 'caso Koldo'-- cuando este último la acusaba de mentir.

Aldama irrumpe por sorpresa en el acto de Leire Díez: "Estás mintiendo"
Pérez Dolset, que denuncia desde hace tiempo ser víctima de diferentes complots de la Policía y la Fiscalía, ha negado que Leire Díez sea empleada suya, si bien la acompañó en su comparecencia ante la prensa como "amigo".
Hasta la quiebra de Zed entre acusaciones de fraude que se dirimen en los tribunales, este empresario ha desarrollado una dilatada carrera ligada al sector tecnológico y de los videojuegos.
ALEJANDRO HAMLYN
Alejandro Hamlyn es otra figura clave porque es el empresario que participó desde Dubai (Emiratos) por videoconferencia en la reunión en la que fue grabada la conversación en la que Leire Díez hablaba de recabar pruebas contra la UCO y el fiscal José Grinda.

Leire Díez indica a un procesado en el 'caso hidrocarburos' que solo hable con los fiscales que ellos les digan
El empresario vasco, que está encausado en la Audiencia Nacional por una trama de fraude del IVA con los hidrocarburos, se ofreció en aquella videoconferencia a facilitar información comprometedora contra la UCO. En declaraciones a los medios, posteriormente, ha dicho que todo lo que allí se habló era mentira.
JACOBO TIJEILO
Jacobo Teijelo es el abogado del empresario Javier Pérez Dolset y fue desde su despacho desde donde se realizó la conversación en la que participó Leire Díez.

Leire Díez apunta a un bufete que tiene a Aldama y a Hamlym como clientes como el origen de la filtración de sus audios
El letrado ha denunciado lo que considera una grabación clandestina y parcial de la conversación, apuntando que lo que decía Leire Díez sobre la UCO o el fiscal José Grinda lo decía en su nombre, porque "lógicamente estaba hablando en sentido figurado", negando que tuviera capacidad de ofrecer beneficios judiciales a cambio de información comprometida.
... Y LOS AFECTADOS
El teniente coronel Antonio Balas es el jefe de Delincuencia Económica de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y es el mando al que Leire Díez decía que había que "matar".

Siete asociaciones de guardias civiles piden a Interior que condene las "presiones" a la UCO
Como destacado mando de la UCO ha liderado diversas tramas sobre el sector de los hidrocarburos, entre ellas la que afecta a Víctor de Aldama, así como el 'caso Koldo' que salpica al exministro socialista José Luis Ábalos.

Desvelan nuevas maniobras del PSOE para "salvar al soldado Ábalos" y desprestigiar la investigación de la UCO
También lleva las diligencias de los juzgados de instrucción que investigan a la mujer y al hermano del presidente Pedro Sánchez, así como la que afecta al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por la filtración que afecta al novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Agentes de la UCO ratifican en el Supremo que García Ortiz tuvo un papel "preeminente" en la presunta filtración
El nombre del fiscal anticorrupción José Grinda salió a colación de la conversación de Leire Díez con otros empresarios como otra víctima del intento de buscar información comprometida, junto a la UCO.
Tiene una dilatada trayectoria que incluye la investigación que afecta a Javier Pérez Dolset por la quiebra del Grupo Zed, para quien solicitó la entrada en prisión provisional.

Los jueces Manuel Marchena y Juan Carlos Peinado también fueron objetivos de Leire Díez y Pérez Dolset
Grinda denunció ante su jefe en la Fiscalía Anticorrupción, Alejandro Luzón, que un periodista le ofreció un cambio de destino a cambio de obtener información sensible sobre diferentes causas, como el 'caso 3%' o la del expresidente del FC Barcelona Sandro Rosell.
Juan Vicente Bonilla es otro guardia civil salpicado en la polémica de los audios de Leire Díez, al que se menciona por presuntamente maniobrar en contra de los intereses del Gobierno de Pedro Sánchez, algo que el aludido ha negado rotundamente.
Tras formar parte de la UCO y trabajar en una investigación sobre hidrocarburos, pasó al Gobierno de Madrid como responsable de seguridad del servicio de Salud de la Comunidad de Madrid.

El Gobierno siembra dudas sobre la UCO con una noticia falsa sobre una "bomba lapa" contra Sánchez
Y aquellas conversaciones con el confidente, en las que se manifestaba critico con el Gobierno de coalición, acabaron en la prensa.
Incluso se publicó que fantaseaba con una bomba lapa contra el presidente del Gobierno, versión que fue desmentida pero que fue dada por buena por miembros del Ejecutivo.
