Reales Sitios: Dorador y Director Biblioteca General El Escorial

  • Con María Gracia y Fernando López
Foto: Telemadrid |Vídeo: Telemadrid

‘Reales sitios’ pone el foco en los más de cien oficios con siglos de historia que se han ido transmitiendo de generación en generación y que mantienen vivos estos espacios.

Gracias a los hombres y mujeres que los desempeñan, los Reales Sitios están en perfecto estado para los grandes actos de la Casa Real y su uso como museos.

Los presentadores María Gracia y Fernando López irán mostrando, por un lado, zonas nunca vistas de palacios, monasterios, fincas y jardines de Patrimonio Nacional. Y, por otro, los preparativos que hay detrás de los grandes actos que se celebran en ellos.

Así se restauran las piezas de oro y estuco de Patrimonio Nacional
Así se restauran las piezas de oro y estuco de Patrimonio Nacional
Así se restauran las piezas de oro y estuco de Patrimonio Nacional

Así se restauran las piezas de oro y estuco de Patrimonio Nacional

Relojería, tapicería, guarnicionería, dorados y estucos… Los talleres de restauración del Palacio Real son cofres de sabiduría con maestros en oficios de otra época.

Lucio Maire, restaurador dorador de Patrimonio Nacional, ha abierto a 'Reales Sitios' la puerta de su taller para descubrirnos los secretos de su oficio.

La banda sonora de la Corte Real:  las joyas musicales del Patrimonio Nacional
La banda sonora de la Corte Real: las joyas musicales del Patrimonio Nacional
La banda sonora de la Corte Real: las joyas musicales del Patrimonio Nacional

La banda sonora de la Corte Real: las joyas musicales del Patrimonio Nacional

La música está entrelazada con la memoria del patrimonio nacional. Desde hace siglos las diferentes Cortes alrededor del mundo siempre han dado mucha importancia.

María José Suarez, conservadora de museos e instrumentos musicales nos guía por la valiosa colección de instrumentos de música conservados en Patrimonio a través de los encargos de los diferentes monarcas a los mejores, como los Luthiers o Antoni Stradivari.

¿Cómo se preparaba la comida durante el siglo XVIII? La vida desconocida del Palacio Real
¿Cómo se preparaba la comida durante el siglo XVIII? La vida desconocida del Palacio Real
¿Cómo se preparaba la comida durante el siglo XVIII? La vida desconocida del Palacio Real

¿Cómo se preparaba la comida durante el siglo XVIII? La vida desconocida del Palacio Real

Dentro de la Corte no sólo vivían los monarcas. Damas y gentilhombres, trabajadores e incluso, en algunos momentos de la Historia, familias alquiladas. Son los otros habitantes del Palacio Real.

José Luis nos guía hasta una cocina de "finales del siglo XIX" con elementos del siglo XVIII, "de 1783 exactamente".

Mejores Momentos

Programas Completos