Las alergias ya no son solo cosa de primavera. Según el doctor Javier Subiza, alergólogo pionero en España, los cuadros alérgicos se están alargando durante todo el año y afectan a más personas que nunca.
Aumentos de temperatura han incrementado la presencia de pólenes que antes no generaban alergias, como el de ciprés o encina. “Ahora el polen de ciprés es responsable del 60 % de los casos de polinosis”, detalla Subiza.
La contaminación juega un papel determinante. “Si nosotros cogemos polen, pues, por ejemplo, de plátano y se mezcla con polución, la respuesta puede ser, en cuanto a reacción inflamatoria, hasta 27 veces mayor”, subraya Subiza.
Además, especies como el plátano de sombra, muy comunes en ciudades por su resistencia a la polución, son ahora una de las principales fuentes de alergia.