- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
El origen del Blue Monday: el día más triste del año y cómo afrontarlo
- El Blue Monday, nacido de una fórmula polémica, nos invita a reflexionar sobre cómo influye enero en nuestro estado de ánimo y cómo pequeños cambios pueden ayudarnos a gestionar la tristeza

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Cada año, al llegar el mes de enero, escuchamos hablar del “Blue Monday”, conocido como el día más triste del año. Pero ¿de dónde surge este concepto? Joana Fernández, coach en Madrid mejora tu vida, explica que todo empezó como una estrategia publicitaria en Reino Unido, cuando en 2005 un profesor universitario aseguró haber descubierto una fórmula matemática para identificar ese fatídico día.
El creador del “Blue Monday” es Cliff Arnall, un psicólogo y profesor a tiempo parcial en la Universidad de Cardiff, quien propuso una ecuación basada en factores como el clima, las deudas navideñas, la falta de motivación y la frustración por incumplir los propósitos de Año Nuevo. Según Arnall, estos elementos confluyen en un punto crítico entre el 10 y el 20 de enero, dando lugar al día más deprimente del año.

La salud bucal y su impacto en enfermedades como la diabetes o la pericarditis
La fórmula que ideó es la siguiente:
(W+(D-d)) x TQ/M x NA
W: el clima (weather)
D: las deudas acumuladas tras las fiestas (debt)
d: el salario mensual
T: el tiempo transcurrido desde Navidad
Q: la frustración por haber fallado en los propósitos de Año Nuevo
M: el bajo nivel de motivación
NA: la necesidad de actuar para cambiar la situación
Aunque esta ecuación fue duramente criticada por carecer de rigor científico y su creador perdió su puesto en la universidad poco después, el término “Blue Monday” se popularizó, impulsado por una campaña publicitaria que buscaba animar a las personas a reservar vacaciones como solución a su tristeza invernal.

¿Cómo se emplean técnicas de coaching para ayudar a los demandantes de empleo?
Reconocer y gestionar nuestras emociones
Más allá de la polémica, Joana Fernández señala que el Blue Monday nos invita a reflexionar sobre la importancia de reconocer nuestras emociones. Enero puede ser un mes difícil para muchas personas debido al clima frío, la vuelta a la rutina y la presión de los propósitos incumplidos. Sin embargo, no debemos quedarnos en el lamento, sino aprender a gestionar estos sentimientos de forma constructiva.
Por ello, nuestra coach, nos sugiere dos dinámicas prácticas para los días en que nos sentimos más tristes.