El agua, el alimento esencial que a menudo ignoramos

  • ¿Es el agua un alimento? Sonia Lucena responde y nos aclara en qué procesos vitales de nuestro organismo se ve implicada

El 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, un elemento sin el que definitivamente no podríamos vivir y sobre en el que en Madrid mejora tu vida consideramos que no se le da la importancia que se merece.

Sobre sus cualidades como alimento y su importancia para nuestra salud, así como sus beneficios para la misma, hemos hablado con la nutricionista del programa Sonia Lucena.

La Comisión Europea insta a mantener suministros de emergencia para al menos tres días en los hogares
La Comisión Europea insta a mantener suministros de emergencia para al menos tres días en los hogares
La Comisión Europea insta a mantener suministros de emergencia para al menos tres días en los hogares

La Comisión Europea insta a mantener suministros de emergencia para al menos tres días en los hogares

¿Se considera un alimento?

“El agua es un alimento sin lugar dudas”, afirma Sonia Lucena. “Aunque no tenga grasas, ni proteínas, ni hidratos de carbono ni calorías, sin duda nutre nuestro cuerpo de alguna manera”.

No obstante, está implicada en diversas funciones vitales para nuestro organismo como el transporte de nutrientes a través del cuerpo o la regeneración celular, asimismo ayuda a la termorregulación y a eliminar toxinas.

Robots, insectos comestibles, realidad virtual... guía de las actividades que lleva el CSIC a Madrid es Ciencia
Robots, insectos comestibles, realidad virtual... guía de las actividades que lleva el CSIC a Madrid es Ciencia
Robots, insectos comestibles, realidad virtual... guía de las actividades que lleva el CSIC a Madrid es Ciencia

Robots, insectos comestibles, realidad virtual... guía de las actividades que lleva el CSIC a Madrid es Ciencia

¿Qué pasa a nuestro cuerpo cuando no bebemos suficiente agua?

Los síntomas de no hidratar correctamente nuestro organismo son varios y diversos: podemos perder elasticidad en nuestra piel y nuestros ojos pueden irritarse con mayor facilidad, Sin agua tenemos dificultad para eliminar toxinas y nuestros riñones no podrían trabajar óptimamente, de forma que al no filtrar bien se podrían acumular residuos en el cuerpo.

Por otro parte, la falta de agua en el cuerpo puede ser síntoma de estreñimiento intestinal o de falta de atención y fatiga fruto de una baja circulación sanguínea. “Casi el 75% de nuestro cerebro es agua, así es que, si no tenemos agua, nuestras neuronas no van a funcionar correctamente”, matiza Sonia Lucena.

Para acostumbrarnos a beber más agua y acostumbrar también a los más pequeños de la casa, Sonia Lucena nos trae una serie de consejos para poner en práctica y comenzar a ingerir más agua.

Programas Completos

Más de agua