Pezuela de las Torres celebra su primer Festival de la Lavanda

  • Unas 500 personas, todas vestidas de blanco, han participado en la jornada, que ha comenzado en la ermita de Santa Ana
  • Conciertos, food trucks y un tour por el pueblo, entre otras actividades
Foto: REDACCIÓN |Vídeo: Telemadrid

Pezuela de las Torres celebra la llegada del verano con su primer Festival de la Lavanda, un evento inigualable rodeado de campos morados, el sol poniéndose en el horizonte y su inconfundible aroma impregnado en el aire, este sábado 22 de junio.

Unas 500 personas, todas vestidas de blanco, han participado en la jornada, que ha comenzado en la ermita de Santa Ana.

La Alcarria Madrileña es conocida por sus vastos campos de lavanda que florecen a mediados de junio, creando un paisaje de ensueño que parece sacado de un cuadro. Así, en este festival, tendremos la oportunidad de pasear entre ellos, disfrutar de las vistas y capturar momentos ideales.

"La lavanda es una alternativa al cereal clásico, que es un cultivo muy rústico, muy de la Alcarria Madrileña y que tiene una duración de 12 años la plantación. Lo que da es aceite esencial puro y natural de lavanda, que tiene unas aplicaciones en droguería, en farmacia y en cosmética", nos explica Pío, vecino de la localidad.

Aprovechando los campos morados, Pezuela de las Torres ofrece una gran variedad de actividades diseñadas para todos los gustos y edades en este Festival 'Aroma de la Alcarria Madrileña'. Cabe destacar que para participar debemos inscribirnos en la web del evento, ya que el aforo es limitado.

El Geranio del Paular, una flor en peligro de extinción
El Geranio del Paular, una flor en peligro de extinción
El Geranio del Paular, una flor en peligro de extinción

El Geranio del Paular, una flor en peligro de extinción

Esta mágica velada iniciará en la ermita de Santa Ana para emprender luego un paseo por los impresionantes campos de lavanda. Además, se podrá acceder de forma libre a los principales monumentos turísticos de Pezuela de las Torres, descubriendo así la rica historia y cultura de la región.

Los visitantes podrán capturar los momentos más memorables en varios puntos de photocall. El festival también contará con un área de puestos gastronómicos y música en vivo, que acompañarán la experiencia, creando un ambiente perfecto.

¿Por qué son tan importantes las abejas para la salud del planeta?
¿Por qué son tan importantes las abejas para la salud del planeta?
¿Por qué son tan importantes las abejas para la salud del planeta?

¿Por qué son tan importantes las abejas para la salud del planeta?

"Esto es un pasto magnífico para las abejas. Cuando ya no hay nada en el campo porque toda la floración espontánea se ha secado, la lavanda es cuando está en su esplendor hasta que se cosecha a mediados de julio, entonces nosotros aquí tenemos unos colmenares, donde las abejas vienen y hacen una miel que es de una sola variedad, la miel de lavanda, y por lo tanto es más cotizada que la miel floral".

Programas Completos

Más de Pezuela de las Torres