- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
La Biblioteca Histórica Municipal celebra 150 años de servicio a la cultura con una exposición en Conde Duque
- Abierta hasta el 14 de septiembre con entrada gratuita

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La Biblioteca Histórica Municipal de Madrid conmemora su 150 aniversario al servicio de la cultura madrileña con una exposición excepcional titulada Madrid entre libros. 150 años de la Biblioteca Municipal.
Esta muestra se llevará a cabo en la Sala 1 del Centro Cultural Conde Duque y estará abierta al público con entrada libre hasta el 14 de septiembre.
La Biblioteca, que alberga un impresionante fondo de aproximadamente 250.000 ejemplares, ha sido un pilar fundamental en la preservación y difusión del patrimonio bibliográfico y cultural de la ciudad. "Conservamos y custodiamos este fondo para que todo el mundo nos conozca y pueda disfrutar de él", afirma Susana, una de las responsables del centro.
Entre las instalaciones más destacadas se encuentra la Sala de Investigación, que recibe a numerosos investigadores que consultan los valiosos documentos. En esta sala, se puede admirar un antiguo mueble perteneciente a la colección Madrid, que marca el origen de la biblioteca y es parte de su legado más emblemático.
Además, bajo los patios se encuentran kilómetros de documentación patrimonial resguardada en depósitos con condiciones óptimas para asegurar su conservación durante otros 150 años.

Villaverde estrena nueva biblioteca municipal en el barrio de Butarque
La exposición reúne más de 200 piezas provenientes no solo de los fondos de la biblioteca, sino también de otras instituciones municipales como el Museo de Historia y la Hemeroteca Municipal, así como colaboraciones con entidades estatales y colecciones privadas. "Los visitantes podrán disfrutar de un repertorio riquísimo de libros, documentos, imágenes y grabados", asegura Jesús.
Dividida en dos ejes temáticos principales, la muestra explora la figura del célebre escritor Ramón de Mesonero Romanos y el Madrid del siglo XIX. Entre las auténticas joyas expuestas destaca una vitrina dedicada a encuadernaciones que son verdaderas obras maestras.
Como cierre visual impactante, la exposición presenta libros colgados del techo. "Esto es una metáfora: una nube de libros libres que reivindica la importancia de la cultura impresa", explica Jesús. A diferencia de las nubes digitales controladas por corporaciones, esta nube está regida por el conocimiento mismo.

Los 21 libros comprados por la Reina Letizia en la Feria del Libro de Madrid
HORARIO
Del 29 de mayo al 15 de junio
- Martes a sábados: de 10.00 a 14.00 horas y de 17.30 a 21.00 horas.
- Domingos: de 10.30 a 14.00 horas.
- Cerrado: todos los lunes.
Del 15 de junio al 14 de septiembre
- Martes a sábados: de 10. A 14. Horas y de 17.30 a 20.00 horas.
- Domingos y festivos: de 10.30 a 13.30 horas.
- Cerrado: todos los lunes.