En Ciudad Lineal existe un gimnasio de Combate Medieval que hará que nos sintamos como auténticos caballeros

  • Podremos practicar Combate Medieval u otras disciplinas como la esgrima 
  • El Combate Medieval es una disciplina deportiva muy extendida en Europa
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 3:55
Loaded: 0.00%
Stream Type LIVE
Remaining Time 3:55
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
    • default, selected
    Foto: PABLO G GAVIÑO |Vídeo: Telemadrid

    Nos adentramos en la Sala de Armas Carranza, un gimnasio decorado con cientos de espadas, escudos y armaduras que nos hará sentir que viajamos en el tiempo la armería de un viejo castillo. Rodrigo González, Roro, ha sido nuestro anfitrión en esta visita.

    Lo primero que nos llamó la atención al descubrir este peculiar lugar es la cantidad de espadas que se encuentran sobre la pared, estanterías y escondidas entre los entresijos del gimnasio. Muchas de ellas de metal, pero, como nos explica Roro, para los entrenamientos en el gimnasio se utilizan unas hechas de nailon para evitar el desgaste y no hacer sufrir tanto el cuerpo. Para los torneos oficiales se utilizan las espadas de metal.

    Tras prestar atención a una impresionante clase de esgrima, comienzan a llegar poco a poco los alumnos del Combate Medieval. Todos ellos toman asiento y poco a poco comienzan a colocarse la armadura desde los pies hacia la cabeza.

    Asistimos a una clase de combate medieval en Quintana
    Asistimos a una clase de combate medieval en Quintana
    Asistimos a una clase de combate medieval en Quintana

    Asistimos a una clase de combate medieval en Quintana

    Zapatos, grebas, quijote, chaqueta, guantes, coraza y casco son la parte más fundamental de las armaduras medievales y las que se utilizan durante los sparrings en el gimnasio y los combates oficiales. Cada armadura posee un estilo distinto, pues cada luchador la confecciona o modifica para hacerla a su estilo (italianas, chinas, españolas…)

    El calentamiento no parece ser algo muy distinto a lo que se haría en otras disciplinas de contacto como el boxeo, pero es a partir de que comienzan la práctica cuando todo cambia.

    Cada alumno elige un compañero y el profesor, en este caso Rodrigo, muestra la lección. Los alumnos, espada en mano, comienzan a practicarla dando golpes de tanteo a su rival para perfeccionar la técnica.

    Victoria en su debut profesional para la boxeadora María Horche
    Victoria en su debut profesional para la boxeadora María Horche
    Victoria en su debut profesional para la boxeadora María Horche

    Victoria en su debut profesional para la boxeadora María Horche

    Finalmente comienza la parte más llamativa de toda esta experiencia y donde se pondrá a prueba todo lo aprendido: el sparring. De nuevo se escogen parejas, el profesor da play a una canción de 'trash metal' y comienza un duelo encarnizado donde cada alumno, vestido hasta arriba como un caballero completamente sacado del siglo XIII, comienza a golpear con una soltura y técnica remarcable a su rival.

    Podemos encontrar la Sala de Armas Carranza en Ciudad Lineal, en la Calle Virgen de Lluc Nº 73.

    Mejores Momentos

    Programas Completos

    Más de Gimnasio