
- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Agustín Martínez lanza 'El esplendor', su nueva novela en solitario: “Disfruto mucho con Carmen Mola, pero también escribiendo solo”
- El autor, conocido también por formar parte del trío literario Carmen Mola, firma en solitario este thriller con trasfondo histórico

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La pequeña isla de Alderney, situada en mitad del canal de la Mancha, se convierte en el inquietante escenario de 'El esplendor', la última novela de Agustín Martínez.
El autor, conocido también por formar parte del trío literario Carmen Mola, firma en solitario este thriller sobre una pareja de buscavidas decidida a enriquecerse a través de una herencia.
Sin embargo, lo que parece una simple historia de ambición se transforma en un viaje hacia uno de los episodios más oscuros y desconocidos de la historia europea reciente.
“Cuando empiezo a documentarme sobre la isla, de repente me encuentro con una historia que no conocía”, explica Martínez.

La Fundación Masaveu reúne a los grandes del siglo XX en una exposición gratuita sobre el arte español
Durante la Segunda Guerra Mundial, Alderney fue ocupada por el régimen nazi y se convirtió en un gran campo de concentración.
Entre sus víctimas, destaca la presencia de numerosos españoles que fueron deportados y murieron allí. “Esos dos postes por los que paso son todo lo que queda de la entrada a aquel campo”, recuerda el escritor, señalando también una placa conmemorativa en honor a los fallecidos.
La novela combina esta memoria histórica con una mirada crítica al presente. Hoy, Alderney es un paraíso fiscal, y esta doble cara de la isla se filtra en la trama mediante una élite poderosa que busca nuevas emociones traspasando fronteras morales. “Tienen la necesidad de seguir explorando cosas, de seguir sintiendo”, afirma Martínez.

Juan Carlos Pérez y 'La revolución de la edad': “A mi yo de 30 años le diría que que tranquilo, que se está mejor a los 60”
Aunque continúa disfrutando del éxito de Carmen Mola junto a Jorge Díaz y Antonio Mercero, Martínez celebra también la libertad de la escritura en solitario: “Disfruto mucho con Carmen Mola… pero disfruto mucho escribiendo solo”.
Con El esplendor, invita al lector no solo a seguir una historia de intriga y codicia, sino también a descubrir una página silenciada de la historia en una isla tan bella como perturbadora.