
- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Las mujeres llegan a las instituciones

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Esta es la historia de cómo lograron entrar las mujeres en la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País. Como siempre, no fue un camino fácil. Y la presidenta de la institución, Pilar Becerril, nos lo explica.
Durante el siglo XIX dos bandos se enfrentaron, El liderado por Jovellanos, que quería a las mujeres como parte de la institución, y Cabarrús, que argumentaba que las mujeres jóvenes serían una “distracción” para los honorables miembros de la sociedad. Poco después las mujeres lograron entrar bajo el amparo de la “Junta de Damas”. Y entraron trabajando.
Gracias a ellas se desechó la peregrina idea de ciertos círculos ilustrados que pretendían que las mujeres españolas vistieran… ¡un uniforme! Sí, amigos. Se intentó algo parecido a la uniformidad que Esquilache quiso imponer a los madrileños y que provocó el Motín que lleva su nombre. ¿Os imagináis a todas las mujeres de España con el mismo traje?