- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
El Palacio de la Bolsa de Madrid como nunca lo habías visto
- En el 1989 se digitalizaron todas las transacciones

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El Palacio de la Bolsa de Madrid es una auténtica joya cuyo edificio oculta muchos secretos que el público no conoce.

¿Quién es el guardián de las llaves del Palacio Real?
El parqué de la Bolsa ha vivido mucho ajetreo a lo largo de toda su existencia: gritos, estrés, compras y ventas. Actualmente está vacío porque en el 1989 se digitalizaron todas las transacciones y ahora los ‘brokers’ trabajan bien desde sus casas o bien desde las oficinas Las Rozas.

Jardines del Museo Sorolla: un paraíso de luz en pleno Madrid
Vemos también los corros donde se dividían los agentes de cambio y bolsa, cada 10 minutos sonaba la campana los corros iban cambiando.

Un paseo por la historia: La Fábrica de Harinas 'La Esperanza' de Alcalá
De ahí pasamos al Salón de los Pasos Perdidos cuyo poético nombre hace referencia a algo mucho más prosaico: antiguamente había una alfombra muy gruesa que atravesaba toda la sala y se decía que los agentes de cambio y bolsa dejaban las huellas de los zapatos de abajo.