- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
¿Protegen realmente las mascarillas de tela?
- El Colegio de Enfermería elabora una campaña con recomendaciones para elegir mascarillas seguras

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Mal que bien nos hemos acostumbrado a vivir con mascarilla, aunque si uno pasea por la calle siempre vemos a alguien que o no la lleva bien o ha recurrido a una mascarilla de tela muy vistosa, pero que no es segura frente el virus.
El Consejo General de Enfermería ha elaborado una campaña para ayudarnos a elegir la mascarilla apropiada y a discernir si la que queremos comprar cumple con todas las condiciones de seguridad.
🚨¿𝗖𝗼𝗺𝗼 𝗲𝗹𝗲𝗴𝗶𝗿 𝗯𝗶𝗲𝗻 𝘁𝘂 𝗺𝗮𝘀𝗰𝗮𝗿𝗶𝗹𝗹𝗮 𝗱𝗲 𝘁𝗲𝗹𝗮?😷
— Consejo General de Enfermería (@CGEnfermeria) October 26, 2020
👉Que no te engañen: No todas las mascarillas valen👈
👩⚕️Estos #ConsejosEnfermeros te sirven para comprobar la eficacia de tu mascarilla de tela
👀¡Fíjate bien! pic.twitter.com/VOBV7rEfsn
Conversamos con su portavoz María Enríquez. Nos da las claves para no equivocarnos a la hora de elegir mascarilla y asegurar la protección contra el contagio del coronavirus. Entre ellas comprar siempre mascarillas homologadas que especifiquen sus características en la ficha técnica.
Debemos comprobar que cumple la normativa y responde a unas óptimas condiciones de respirabilidad. También la ficha técnica debe concretar las horas máximas de uso, así como el número de lavados que soporta.