- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Jueces y fiscales en pie de guerra contra la reforma de Bolaños: "Responde a una operación de maquillaje"
- No descartan, incluso, ir a la huelga

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El pleno del Consejo Fiscal se reunirá el próximo 6 de junio para analizar la anunciada reforma del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, que busca garantizar la independencia del fiscal general del Estado al desvincular su mandato de la legislatura.
Una reforma que "no gusta" en el entorno judicial y que lo ha evidenciado la Asociación de Fiscales en un carta anunciando su ausencia a la reunión convocada, tal y como ha explicado su presidenta Cristina Dexeus: “Nosotros emitimos una carta dirigida al fiscal general del Estado explicándole los motivos de nuestra ausencia en la reunión, porque no nos ha parecido oportuno asistir a una reunión en la que ya todo estaba decidido, el anteproyecto ya ha sido aprobado en la primera vuelta por el Consejo de Ministros, desconocíamos el contenido del mismo y solo se me ocurre que fuera una reunión para blanquear”.
Dexeus señala que el texto "no les gusta": "No es ambicioso, que responde a una operación de maquillaje; lo que hace exclusivamente es que el plazo de mandato del fiscal general se alargue a cinco años y que las comunicaciones con el Gobierno no sean públicas y por escrito y aprovecha para coyuntura para atribuir al fiscal general del Estado aún más poderes de los que tiene actualmente”