- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Los expertos alertan de más casos de alergia con reacciones más graves y asma resistente al tratamiento
- Hay ocho millones de personas en España afectadas por alergias por polen, pero el crecimiento puede llegar hasta once

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El aumento de las temperaturas de manera generalizada durante todo el año y el descenso en las precipitaciones aumentan los casos de alergias y, además, complican también las reacciones de los que ya la padecen.
"Este aumento de temperaturas condiciona directamente a un aumento de la concentración de polen de árboles, sobre todo, concentraciones que se han multiplicado por cinco en estos últimos 45 años", nos ha contado el alergólogo Javier Subiza.

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Emisión en directo
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.

Madrid vivirá una primavera de alergías más intensas de lo habitual
Hay ocho millones de personas en España afectadas por alergias por polen, pero el crecimiento puede llegar hasta once y, en el caso de Madrid, "el plátano es el polen más importante que medimos en nuestro colector y una de las principales causas de polinosis, igual que el ciprés", ha explicado el alergólogo.
Y para todos aquellos que la padecen, lo más recomendable según los expertos, es la vacunación porque "es el único tratamiento curativo", ha detallado Subiza ya que, los demás, tan solo atenúa los efectos de la patología.