Los compradores se fijan más en el buen aspecto de los alimentos frescos que en el precio

  • Según el último estudio de la Asociación de fabricantes y distribuidores AECOC, el 79% de los consumidores prioriza la frescura del alimento
  • En el caso de productos envasados, la tendencia cambia y los clientes se han pasado a marcas más baratas
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: Pexels |Vídeo: Telemadrid

      A pesar de la inflación alimentaria en España, los consumidores priorizan la apariencia de los productos frescos sobre el precio al comprar carne, pescado, frutas y verduras, según un estudio de la Asociación de fabricantes y distribuidores AECOC.

      José Mª Bonmatí, director general de AECOC, declara que "hay una gran diferencia entre producto envasado y fresco", en el envasado "ocurre que la gente se pasa a productos más baratos y otras marcas", pero en el fresco, "baja el conjunto de la venta".

      Cuánto han subido los alimentos el mes de marzo: legumbres y hortalizas, a la cabeza
      Cuánto han subido los alimentos el mes de marzo: legumbres y hortalizas, a la cabeza
      Cuánto han subido los alimentos el mes de marzo: legumbres y hortalizas, a la cabeza

      Cuánto han subido los alimentos el mes de marzo: legumbres y hortalizas, a la cabeza

      El 79% de los consumidores citan la apariencia como el factor más importante para su compra, frente al 76% que señala el precio. Sin embargo, el aumento de los precios sí ha llevado a los consumidores a comprar menos cantidad, a granel o productos de menos valor.

      La mitad de los consumidores usa mal los envases de alimentos
      La mitad de los consumidores usa mal los envases de alimentos
      La mitad de los consumidores usa mal los envases de alimentos

      La mitad de los consumidores usa mal los envases de alimentos

      El director de AECOC señala que "la inflación de los alimentos sigue muy alta y el sector de la alimentación lleva muchos años sufriendo la subida de las materias primas y ahora hay un desfase entre costes y precios finales".

      Los alimentos seguirán subiendo, según el Banco de España
      Los alimentos seguirán subiendo, según el Banco de España
      Los alimentos seguirán subiendo, según el Banco de España

      Los alimentos seguirán subiendo, según el Banco de España

      En cuanto a la carne, excluida de la bajada del IVA, el precio y el tipo de carne son los principales factores de compra para el 60% de los consumidores. En el caso del pescado, la frescura es el factor más importante para el 62% de los consumidores, aunque el precio también es un elemento decisivo para el 56% de los consumidores.

      Mejores Momentos

      Programas Completos

      Más de Industria alimentaria