Estas son las carreras con más salidas, y las que menos

  • Administración de Empresas en la Carlos III garantiza más afiliados a la Seguridad Social  con mejor sueldo pasados cuatro años 
Foto: Archivo |Vídeo: Telemadrid

Los nervios de conocer las notas de la EvAU llegan a su fin este jueves al publicarse los resultado de los exámenes que hace dos semana se examinaron de esta prueba de acceso a la universidad pero ahora llega la gran pregunta, ¿qué carrera estudio?

El 96,5% de los alumnos madrileños aprueban la EvAU, con la nota más alta en un instituto de Alcorcón
El 96,5% de los alumnos madrileños aprueban la EvAU, con la nota más alta en un instituto de Alcorcón
El 96,5% de los alumnos madrileños aprueban la EvAU, con la nota más alta en un instituto de Alcorcón

El 96,5% de los alumnos madrileños aprueban la EvAU, con la nota más alta en un instituto de Alcorcón

Elegir la carrera no solo se basa en las preferencias ya que entran en juego las notas de corte, las salidas profesionales, así como el salario medio del sector.

Según los datos del Ministerio de Universidades, el 75,6% de los graduados consigue un contrato laboral cuatro años después de terminar sus estudios y de entre las que tienen más salidas se encuentran las titulaciones que pertenecen a la rama de Ciencias de la Salud, Ciencias e Informática e Ingeniería, Industria y Construcción superan el 81% de cotizantes, y son, además, los que tienen mejor sueldo, en torno a 33.000 euros anuales.

Por el contrario, los alumnos de Ciencias Sociales superan ligeramente el 70% de afiliados, un poco por encima de las titulaciones con menos oportunidades laborales que son las del ámbito de Artes y Humanidades que no alcanzan el 64% y que tienen una retribución media de 25.000 euros.

En 120 Minutos hemos hablado con Elena Ibáñez, orientadora Singularity Experts, que afirma que “hay muchísima oferta” actualmente que “nunca recomienda no elegir algo que, además de tener salidas, no esté alineado con los intereses profesionales”, es decir, que es importante escoger algo “que nos guste”.

Ibáñez matiza además que “lo que tiene salidas profesionales no son las carreras sino las especialidades” y nos pone el ejemplo de la carrera de derecho “con una formación generalista que no tiene tantas salidas y mucha competitividad”, en comparación con alguien con la especialidad en Protección de Datos “con mucha empleabilidad”.

Mejores Momentos

Programas Completos

Más de EvAU