El apagón eléctrico afecta al funcionamiento de Metro y Cercanías en la Comunidad de Madrid

  • Han quedado interrumpidos hasta nuevo aviso
  • Aena informa de "incidencias" y recomienda a los pasajeros que consulten la reprogramación de los vuelos afectados
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: Telemadrid |Vídeo: Telemadrid

      El apagón eléctrico generalizado sufrido en toda España en torno a las 12.30 horas de esta mañana ha afectado a infraestructuras básicas y a la práctica totalidad de los medios de transporte en la Comunidad de Madrid.

      En las calles del centro de Madrid los semáforos han dejado de funcionar, lo cual está generado problemas en la fluidez del tráfico.

      El suministro eléctrico también se ha interrumpido en algunos túneles como el de María Molina, que ha quedado temporalmente a oscuras, sin que por el momento haya que lamentar ningún accidente relacionado con este suceso.

      Un apagón generalizado deja sin luz momentaneamente a Madrid y gran parte de España por causas desconocidas
      Un apagón generalizado deja sin luz momentaneamente a Madrid y gran parte de España por causas desconocidas
      Un apagón generalizado deja sin luz momentaneamente a Madrid y gran parte de España por causas desconocidas

      Un apagón generalizado deja sin luz momentaneamente a Madrid y gran parte de España por causas desconocidas

      Las líneas de autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) continúa funcionando dentro de la normalidad.

      Afecciones en Barajas

      En la terminal 4 del aeropuerto de Madrid-Barajas el más afectado ha sido el aparcamiento, en el que las barreras han dejado de funcionar por lo que los operarios se han visto obligados a activarlas de manera manual para facilitar el acceso al mismo.

      Los paneles informativos no han dejado de funcionar en ningún momento, pero sí se ha perdido la línea telefónica, de manera que no se podían realizar llamadas.

      Aena reconoce "incidencias" que afectan ya a varios vuelos.

      En ese momento se encuentra funcionando con elementos electrógenos y no ha especificado cuándo se podrá recuperar la normalidad, por lo que recomienda a los pasajeros que estén pendientes del funcionamiento de la red de transportes por las dificultades que hay para poder desplazarse hasta el aeropuerto, así como de la reprogramación de los vuelos afectados.

      Metro y Cercanías

      El apagón ha afectado también a las líneas de Metro y de Cercanías de la Comunidad de Madrid.

      Metro de Madrid ha informado a través de sus redes sociales de que el tráfico quedaba totalmente interrumpido, mientras se multiplicaban los mensajes de los usuarios en los que informaban de que las luces se habían apagado, se había perdido la cobertura de los móviles y se encendían las luces de emergencia.

      Los pasajeros han sido desalojados tanto de los propios trenes, como de los vestíbulos y las estaciones hasta nuevo aviso.

      También Cercanías de Madrid se ha visto obligado a informar de que todas sus líneas se han visto afectadas por el apagón.

      Así lo hacía a través de su cuenta en X en la que no se especifica por el momento cuando podrán retomar su actividad.

      Toda el transporte ferroviario a nivel nacional se encuentra interrumpido hasta que se solvente el problema del suministro eléctrico.

      Por su parte, Red Eléctrica Española ha anunciado que ha activado los planes de reposición de suministro con ayuda de las empresas energéticas

      Programas Completos

      Más de Apagón eléctrico