- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Desde el CSIF piden que la evaluación a los funcionarios "sea con criterios objetivos, transparentes y negociados"
- Los funcionarios serán evaluados, su sueldo irá ligado a lograr objetivos y los ascensos a los méritos del trabajador

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El Gobierno plantea instaurar un sistema de evaluación de los trabajadores del sector público para que su sueldo vaya ligado a lograr objetivos y los ascensos a los méritos del trabajador, un patrón de actuación muy similar al del sector privado, una reestructuración que desde el CSIF, afirman, tiene muchos interrogantes.
Esta propuesta que ha anunciado el ministro para la Transformación Digital y la Función Pública, José Luis Escrivá, pretende mejorar el servicio que se da a los ciudadanos, a la par que actualizar tecnológicamente a la Administración.
“Nosotros no tenemos ningún problema en establecer un sistema de evaluación del desempeño, lo que queremos es que los anuncios que haga la Administración, en este caso el propio ministro, se completen de verdad en acciones que pasen a la mesa de negociación, o a la legislación, cosa que no está sucediendo”, nos ha contado Carlos Martínez, portavoz de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF).
Sobre cómo se hará esta evaluación a los funcionarios y quién se encargará de realizarla, Martínez señala que “es un sistema que todavía está abierto”: “No viene cuál va a ser el procedimiento, cuál es el mecanismo que se va a seguir, porque es imprescindible que sea con criterios objetivos, transparentes y negociados, que es lo que nosotros llevamos reclamando”.
El portavoz de CSIF añade que “de nuevo, la Administración anuncia avances de cosas que luego no está concretando en la legislación que pone sobre la mesa”.