- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Bolaños asegura ante Peinado que no contrató a la asesora de Gómez y que se hizo conforme a la ley
- El magistrado ha acudido este miércoles a La Moncloa para tomar declaración al ministro por el 'caso Begoña Gómez'

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha defendido este miércoles ante el juez Juan Carlos Peinado que la contratación de la asesora de Begoña Gómez en julio de 2018 se realizó conforme fija la ley, al tiempo que se ha desligado de su nombramiento.
Fuentes presentes en la declaración señalan que así se ha pronunciado el ministro durante sus más de dos horas de declaración como testigo ante el titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid, en el marco de la causa en la que investiga a Gómez por presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida de marca e intrusismo.
Bolaños, que se ha desmarcado del nombramiento, ha aclarado que nunca fue el jefe de Álvarez
Las propias fuentes han señalado que Bolaños, que ha estado tranquilo en su declaración, ha dicho que desconocía de quién venía la propuesta de designar a Álvarez pero ha asegurado que es normal que la esposa del jefe del Ejecutivo cuente con un asistente de libre designación.
Bolaños, que se ha desmarcado del nombramiento, ha aclarado que nunca fue el jefe de Álvarez, ha aportado toda la documentación que se le ha requerido y ha contestado con detalle a todas las preguntas que se han realizado.

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Emisión en directo
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El instructor acordó la citación de Bolaños después de que Alfredo González, que en julio de 2018 era vicesecretario general de la Presidencia del Gobierno y tramitó la propuesta de nombramiento de Álvarez como asesora de Gómez, le señalara como su entonces superior jerárquico.
El pasado febrero, González explicó en su declaración como testigo que no conocía a Álvarez ni a la gran mayoría de las personas cuyos nombramientos tramitó y que no recordaba si vio o no el currículum de la ahora asesora.
Aunque en un principio el juez planteó interrogar a Bolaños en la sede del Ministerio en la calle San Bernardo de Madrid, finalmente accedió a desplazarse al complejo de La Moncloa a petición del ministro.
El titular de Justicia alegó que, por razones de "seguridad", su jefe de escoltas veía pertinente que la testifical se celebrara en las oficinas de la Presidencia del Gobierno.
Según relató, la propia Begoña Gómez, a quien conocía desde hacía tiempo, la contactó para que trabaje como su asesora y persona de "confianza"
La declaración de este miércoles tiene lugar después de que el pasado diciembre Cristina Álvarez explicara en su primera declaración ante el juez --en la que compareció en calidad de testigo-- que se le nombró asesora en Moncloa para ayudar a la esposa del presidente del Gobierno tanto en temas oficiales como privados.
Según relató, la propia Begoña Gómez --a quien conocía desde hacía tiempo-- la contactó para que trabaje como su asesora y persona de "confianza".
El juez abrió una nueva línea de investigación en esta causa al considerar que la contratación de Álvarez podría ser constitutiva de un delito de malversación de fondos públicos.

Bolaños declara este miércoles como testigo por la contratación de la asesora de Begoña Gómez
El abogado de Begoña Gómez, Antonio Camacho, y la representación de la acusación popular ejercida por Vox, Marta Castro, se encontraban en el lugar de la declaración desde las 10.00 de la mañana.
El juez dictó un auto con su decisión ayer martes. En él se mostraba contrario a ir acompañado de un agente en el coche y pedía ir únicamente con el conductor, acompañado de otro vehículo que le abriera paso y daba tres días para recurrir su decisión, aunque el traslado se producirá esta misma mañana.
En el despacho del ministro está instalado desde ayer el equipo de grabación para recoger la declaración. El personal del juzgado se desplazó a La Moncloa a las 9.00 de la mañana para tener todo preparado a tiempo.

Multados el abogado de Begoña Gomez, el de Vox y el de Hazte Oír por informar sobre la causa
El objetivo del juez es saber si se produjo malversación de caudales públicos. En su calidad de testigo está obligado a decir verdad y a responder a las preguntas de todas las partes.
Desde primera hora da la mañana el llamado 'capobus' de Hazte Oír da vueltas por las inmediaciones del complejo de Moncloa con imágenes de Pedro Sánchez, su mujer y los investigados en causas relacionadas con el PSOE como el exministro José Luis Ábalos.El ministro responderá como testigo a cuestiones relativas al nombramiento de Cristina Álvarez como asesora de Moncloa. El objetivo del juez es saber si se produjo malversación de caudales públicos.
Álvarez trabajaba con Gómez y se encargaba de diversas funciones relacionadas con la cátedra que codirigía la esposa del presidente en la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Entre otras tareas, se encargó del registro inacabado del software diseñado para el curso o de contactar con empresas privadas para lograr financiación.
La propia Álvarez dijo al juez en su declaración como testigo que únicamente trabajaba para Begoña Gómez y sólo le daba cuenta a ella de su actividad laboral.
Tras la citación, Bolaños solicitó al juez declarar por escrito, pero Peinado le denegó esa posibilidad porque en el momento de los hechos no era ministro. También se produjo un tira y afloja entre Bolaños y el juez a cuenta del lugar donde se prestaría declaración. Finalmente será en el despacho de Moncloa y no en el situado en el Ministerio de Justicia.
El juez Peinado rechaza ir acompañado por un policía en el coche que le lleva a Moncloa
El juez que investiga a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, ha rechazado en un auto ir acompañado por un policía en el vehículo oficial que le ha trasladado este miércoles desde los juzgados de la Plaza de Castilla de Madrid hasta el complejo de La Moncloa donde tomará declaración como testigo al ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños.
El juez dictó un auto con su decisión el pasado martes por la noche. En él se mostraba contrario a ir acompañado de un agente en el coche y pedía ir únicamente con el conductor, y daba tres días para recurrir su decisión, aunque el traslado se producirá esta misma mañana.
Marlaska lamenta que el juez Peinado interroge a Bolaños sin pedirlo ninguna parte y critica su instrucción "sin objeto"
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha afirmado que le parece "curioso" que el juez Juan Carlos Peinado haya ido este miércoles al Palacio de la Moncloa a interrogar como testigo al titular de Justicia, Félix Bolaños, en la causa abierta a la esposa de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, cuando no lo ha pedido "ninguna de las partes".
Además, ha criticado que es una investigación en la que "no hay un objeto claro y preciso".
Marlaska ha respaldado que Bolaños ha ido a declarar "como corresponde, en cumplimiento de un deber y con toda la voluntad"
Así se ha pronunciado al ser preguntado por la declaración de Bolaños, al que el juez ha citado por la contratación de Cristina Álvarez como asesora de la esposa del presidente del Gobierno en calidad de personal eventual de Moncloa.

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
undefined
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Marlaska ha respaldado que Bolaños ha ido a declarar "como corresponde, en cumplimiento de un deber y con toda la voluntad", a preguntas de los periodistas al visitar en Pozuelo de Alarcón las obras de la futura sede de la Jefatura del Servicio de Información de la Guardia Civil.
Dicho eso, ha expresado que "lo curioso de esta declaración es que no haya sido solicitada por ninguna de las partes, ni siquiera por las acusaciones". El ministro ha mostrado "todo el respeto a las resoluciones y al trabajo de todo el Poder Judicial", pero ha incidido en su experiencia de más de 30 años en la judicatura, "muchos de ellos como juez de instrucción", para afirmar que la causa sobre la esposa de Sánchez es "el paradigma de lo que no es una instrucción, a diferencia del 99,9% de las instrucciones de los jueces y juezas de este país, que realmente sí que son verdaderas instrucciones".
Al hilo, ha mencionado que hay "muchas piezas abiertas sin una concreción del objeto de la investigación". "Creo que nadie sabemos, a ciencia cierta, qué es lo que está investigando. Después de un año no se ha observado ninguna irregularidad, porque no hay ninguna irregularidad", ha apostillado.
Y ha expresado que la instrucción fue "ya desautorizada en elementos sustanciales" por la Audiencia Provincial de Madrid, "limitándole el objeto de la investigación, por ausencia de indicios".