Ayuso señala a Aena por la "situación inhumana" de las personas sin hogar que pernoctan en Barajas

  • La presidenta madrileña ofrece su colaboración para solucionar este problema que "se ha convertido ya en un runrún internacional"
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: Telemadrid |Vídeo: Telemadrid

      La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha lamentado la "situación inhumana" en la que se encuentran las personas sin hogar que pernoctan en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas pero ha subrayado que la responsabilidad recae en Aena.

      "Vamos a intentar hacer lo que sea porque es una situación inhumana para esas personas y, desde luego, Madrid y España no merecen esa imagen", ha declarado.

      Ayuso se ha ofrecido a colaborar en lo posible para abordar la situación y ha acusado a Aena por haber permitido "que esto se haya convertido ya en un runrún internacional".

      "El Gobierno no puede ponerse de perfil": la vicealcaldesa de Madrid denuncia la inacción de los ministerios en Barajas
      "El Gobierno no puede ponerse de perfil": la vicealcaldesa de Madrid denuncia la inacción de los ministerios en Barajas
      "El Gobierno no puede ponerse de perfil": la vicealcaldesa de Madrid denuncia la inacción de los ministerios en Barajas

      "El Gobierno no puede ponerse de perfil": la vicealcaldesa de Madrid denuncia la inacción de los ministerios en Barajas

      "Son instalaciones de Aena y, por tanto, son ellos los responsables, los que tienen que tomar cartas en el asunto (...). Lo que no puede ser es negarse en banda a actuar", ha declarado Díaz Ayuso.

      La presidenta ha afirmado que "sin competencias es muy difícil ayudar" y, en este sentido, ha refrendado la tesis de que la mayoría de las personas que viven en el aeropuerto "son solicitantes de asilo" y, por ende, responsabilidad del Gobierno.

      Ha subrayado que estas personas -actualmente unas 500, según el sindicato Alternativa Sindical Aena/Enaire (Asae)- están en una situación "inhumana" y que ni Madrid ni España "merecen esa imagen".

      "Mientras haya una sola persona durmiendo en el suelo del aeropuerto por esta situación, no podemos quedarnos de brazos cruzados y pensar que la situación ha terminado", ha zanjado.

      Mejores Momentos

      Programas Completos

      Más de Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas