Recuperados más de 100 restos de mamuts procedentes de un yacimiento de Granada

  • Operación de la Guardia Civil que se ha saldado con la detención de tres personas
  • Ocultaron los hallazgos para evitar la clausura de la cantera donde se encontraron
Restos de mamuts recuperados por la Guardia Civil
Restos de mamuts recuperados por la Guardia Civil |GUARDIA CIVIL

La Guardia Civil, en el marco de la operación 'Probos', ha recuperado más de cien restos de mamuts expoliados de un yacimiento paleontológico próximo a la Laguna de Padul, en Granada.

En total, tres personas han pasado a disposición judicial presuntas autoras de un delito de daños y expolio de un yacimiento paleontológico, de un delito de apropiación indebida de material de interés científico-cultural y de un delito de encubrimiento.

Fue en agosto cuando el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil de Granada tuvo conocimiento de que en una turbera próxima a la Laguna de Padul, -un humedal protegido dentro del Parque Natural de Sierra Nevada-, habían aparecido restos de mamuts durante la extracción de turba.

La Guardia Civil recupera 119 piezas arqueológicas de incalculable valor
La Guardia Civil recupera 119 piezas arqueológicas de incalculable valor
La Guardia Civil recupera 119 piezas arqueológicas de incalculable valor

La Guardia Civil recupera 119 piezas arqueológicas de incalculable valor

No se trataba de un hecho puntual ya que, habitualmente, aparecían fósiles de mamuts con más de 12.000 años de antigüedad que los investigados guardaban para evitar que las autoridades competentes lo descubrieran y paralizaran la actividad.

El Equipo de Policía Judicial Medioambiental del SEPRONA asumió la investigación y obtuvieron imágenes de algunos restos paleontológicos que los sospechosos habían compartido en redes sociales.

Los agentes contaron con la cooperación de Juan Manuel Jiménez Arenas, del Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada y jefe del Proyecto Arqueológico ORCE, y de uno de los mayores expertos en la fauna del Pleistoceno, Juha Saarinen, paleontólogo del departamento de Geociencias y Geografía de la universidad de Helsinki.

La Guardia Civil entrega al Ministerio de Economía 74 piezas de marfil decomisadas en una empresa de Algete
La Guardia Civil entrega al Ministerio de Economía 74 piezas de marfil decomisadas en una empresa de Algete
La Guardia Civil entrega al Ministerio de Economía 74 piezas de marfil decomisadas en una empresa de Algete

La Guardia Civil entrega al Ministerio de Economía 74 piezas de marfil decomisadas en una empresa de Algete

Ambos científicos confirmaron en sus informes que los restos “(…) por su gran tamaño y su morfología plana y redondeada demuestran claramente su afinidad con los Proboscidea (mamuts y otros parientes de los elefantes.”; que “(…) el cual muestra forma lisa y semicircular típica de esta parte de dicho hueso en proboscidios, incluidos los mamuts”. Asimismo, los expertos destacaron la relevancia patrimonial de los restos fósiles hallados.

Los restos paleontológicos se han depositado en el Museo Arqueológico y Etnológico de Granada, -y a disposición de la autoridad judicial competente-, para asegurar su custodia y su correcta conservación ya que requieren de un tratamiento especial.

La Guardia Civil recupera un códice del siglo XIII desaparecido durante la Guerra Civil
La Guardia Civil recupera un códice del siglo XIII desaparecido durante la Guerra Civil
La Guardia Civil recupera un códice del siglo XIII desaparecido durante la Guerra Civil

La Guardia Civil recupera un códice del siglo XIII desaparecido durante la Guerra Civil

Por su parte, la delegación provincial de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte ha adoptado la medida cautelar de prohibir la extracción de material procedente del frente natural de la cantera, así como el procesamiento de los acopios no procesados hasta el momento de la intervención. El objetivo es el de preservar posibles extracciones, así como la pérdida o destrucción de material de origen paleontológico.